EL MUNDO23 de junio de 2020

Alertan que solo en San Pablo podría haber más de un millón de infectados por COVID-19

San Pablo, el estado más afectado por el COVID-19, podría tener 1.200.000 personas contagiadas.

Los datos oficiales de Brasil hace tiempo que están cuestionados. Dentro del país y también en el exterior. Hasta la OMS cree que el número de casos, tanto de muertos como de contagios, es muy superior a las cifras que comunica el ministerio de salud brasileño.

Por eso la intendencia de San Pablo tomó una decisión muy importante: realizó un análisis serológico de gran parte de la población.

Los análisis comenzaron el pasado 10 de junio. Hasta el momento, realizaron 5416 testeos para rastrear los casos de personas que efectivamente se han contagiado, aunque sea de manera asintomática.

San Pablo, el estado más afectado por el COVID-19, podría tener 1.200.000 personas contagiadas. Un dato sirve para comparar la gravedad de la situación: la Universidad Johns Hopkins registra 1.106.470 contagios, pero para todo Brasil. Hoy, las cifras oficiales para el estado dan 120.000, es decir 10 veces.

Hasta aquí, las autoridades se han encontrado con dos problemas. Pocas personas se someten a los testeos voluntariamente y solo los aceptan cuando presentan síntomas de la enfermedad.

De confirmarse estos datos, solo el estado de San Pablo tendría más contagios que España, Francia y Alemania juntos.

Estos datos ponen en serio cuestionamiento la fidelidad de la información del ministerio de Salud. Los números de ese organismo reflejan 16 veces menos de lo que serían las verdaderas cifras del COVID-19 en Brasil.

El programa oficial de la Intendencia de San Pablo, prevé realizar un total de 45.000 tests, que darían una cifra mucho más cercana a la realidad de la ciudad, del estado y del país.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.