Tras 104 días cerrada por el coronavirus, reabre la Torre Eiffel
La Torre Eiffel reabrió el jueves después de estar 104 días inaccesible debido a la emergencia por el coronavirus, su cierre más extenso en tiempos de paz.
Los turistas se expresaron encantados de ver abierto el monumento a pesar de que otros sitios turísticos permanecen cerrados. El Museo del Louvre reabrirá hasta el 6 de julio.
“Es algo muy especial porque los habitantes de París también pueden disfrutar de ella”, expresó Annelies Bouwhuis, una turista de Holanda de 43 años.
“Hemos visto a muchos habitantes de París disfrutando de su ciudad, disfrutando de sus parques, sin tantos turistas”, añadió.
El ascensor que lleva a los turistas a la cima de la torre de 324 metros (1.063 pies) de alto sigue cerrado, por lo que los que quieran disfrutar de la vista tienen que subir por las escaleras.
De las tres terrazas de la torre, sólo dos están abiertas. Los que subieron el jueves se vieron recompensados con una magnífica vista y una agradable brisa en medio del calor veraniego.
“Vine a primera hora de la mañana porque sé que después hará mucho calor”, comentó Sabine Peaufils, una parisina de 57 años. “Este es un verdadero placer”, añadió.
La Torre Eiffel dejó de percibir 27 millones de euros (30 millones de dólares) durante el tiempo que estuvo clausurada, según su director general, Patrick Branco Ruivo.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio