EL MUNDO25 de junio de 2020

Crece el boicot de grandes marcas a Facebook por permitir contenido racista

La marca de helados Ben & Jerry's, de Unilever, se sumó a la decisión que habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook.

La marca de helados Ben & Jerry's se unió al grupo de grandes empresas que están decidiendo retirar su publicidad y sus fondos de las plataformas de Facebook, para exigirle a la red social tomar medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio.

El boicot es parte de la campaña "Stop Hate For Profit" (No al Odio por Dinero).

La campaña acusa a la compañía que dirige Mark Zuckerberg de "amplificar los mensajes de los supremacistas blancos" y "permitir mensajes que incitan a la violencia".

Facebook obtiene unos u$s70.000 millones al año de ingresos por publicidad y es propietaria también de Instagram y Whatsapp, además otras 80 compañías menos conocidas.

Ben & Jerry's, propiedad del gigante británico Unilever, informó que "dejará de poner publicidad en Facebook e Instagram en Estados Unidos".

Similar decisión habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.

"Hay mucho en juego para sentarse y dejar que la compañía siga siendo cómplice de la difusión de noticias falsas y de discursos que fomentan el miedo y el odio", explicó en un tuit Patagonia.

Facebook es la segunda mayor plataforma de anuncios digitales de EEUU, detrás de Google.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.