Crece el boicot de grandes marcas a Facebook por permitir contenido racista
La marca de helados Ben & Jerry's, de Unilever, se sumó a la decisión que habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.
La marca de helados Ben & Jerry's se unió al grupo de grandes empresas que están decidiendo retirar su publicidad y sus fondos de las plataformas de Facebook, para exigirle a la red social tomar medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio.
El boicot es parte de la campaña "Stop Hate For Profit" (No al Odio por Dinero).
La campaña acusa a la compañía que dirige Mark Zuckerberg de "amplificar los mensajes de los supremacistas blancos" y "permitir mensajes que incitan a la violencia".
Facebook obtiene unos u$s70.000 millones al año de ingresos por publicidad y es propietaria también de Instagram y Whatsapp, además otras 80 compañías menos conocidas.
Ben & Jerry's, propiedad del gigante británico Unilever, informó que "dejará de poner publicidad en Facebook e Instagram en Estados Unidos".
Similar decisión habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.
"Hay mucho en juego para sentarse y dejar que la compañía siga siendo cómplice de la difusión de noticias falsas y de discursos que fomentan el miedo y el odio", explicó en un tuit Patagonia.
Facebook es la segunda mayor plataforma de anuncios digitales de EEUU, detrás de Google.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Un ciudadano afgano, sospechoso del tiroteo contra miembros de Guardia Nacional de EE.UU
Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.