Crece el boicot de grandes marcas a Facebook por permitir contenido racista
La marca de helados Ben & Jerry's, de Unilever, se sumó a la decisión que habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.
La marca de helados Ben & Jerry's se unió al grupo de grandes empresas que están decidiendo retirar su publicidad y sus fondos de las plataformas de Facebook, para exigirle a la red social tomar medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio.
El boicot es parte de la campaña "Stop Hate For Profit" (No al Odio por Dinero).
La campaña acusa a la compañía que dirige Mark Zuckerberg de "amplificar los mensajes de los supremacistas blancos" y "permitir mensajes que incitan a la violencia".
Facebook obtiene unos u$s70.000 millones al año de ingresos por publicidad y es propietaria también de Instagram y Whatsapp, además otras 80 compañías menos conocidas.
Ben & Jerry's, propiedad del gigante británico Unilever, informó que "dejará de poner publicidad en Facebook e Instagram en Estados Unidos".
Similar decisión habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.
"Hay mucho en juego para sentarse y dejar que la compañía siga siendo cómplice de la difusión de noticias falsas y de discursos que fomentan el miedo y el odio", explicó en un tuit Patagonia.
Facebook es la segunda mayor plataforma de anuncios digitales de EEUU, detrás de Google.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El adiós a José "Pepe" Mujica: la muerte del expresidente de Uruguay, las reacciones y los preparativos para su funeral
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.