Crece el boicot de grandes marcas a Facebook por permitir contenido racista

La marca de helados Ben & Jerry's, de Unilever, se sumó a la decisión que habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.

EL MUNDO25 de junio de 2020
Mark
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook.

La marca de helados Ben & Jerry's se unió al grupo de grandes empresas que están decidiendo retirar su publicidad y sus fondos de las plataformas de Facebook, para exigirle a la red social tomar medidas más estrictas contra el contenido racista y de odio.

El boicot es parte de la campaña "Stop Hate For Profit" (No al Odio por Dinero).

La campaña acusa a la compañía que dirige Mark Zuckerberg de "amplificar los mensajes de los supremacistas blancos" y "permitir mensajes que incitan a la violencia".

Facebook obtiene unos u$s70.000 millones al año de ingresos por publicidad y es propietaria también de Instagram y Whatsapp, además otras 80 compañías menos conocidas.

Ben & Jerry's, propiedad del gigante británico Unilever, informó que "dejará de poner publicidad en Facebook e Instagram en Estados Unidos".

Similar decisión habían anunciado hace unos días las marcas The North Face, Patagonia y REI.

"Hay mucho en juego para sentarse y dejar que la compañía siga siendo cómplice de la difusión de noticias falsas y de discursos que fomentan el miedo y el odio", explicó en un tuit Patagonia.

Facebook es la segunda mayor plataforma de anuncios digitales de EEUU, detrás de Google.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.