Chile admite dos listas de muertes: 5.500 o 6.000, con casi 3.000 probables más
Paralelamente, en las últimas 24 horas se registraron 4.216 nuevos contagios, llevando el total a 271.982. Así se confirma a Chile como el séptimo país del mundo en número de casos.
El gobierno chileno confirmó este domingo 162 muertes por coronavirus y 4.216 casos en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de contagiados a 271.982 personas, y presentó dos cuentas distintas acerca del total de fallecidos que difieren entre sí en 500 casos.
Según el registro difundido hoy por el Ministerio de Salud, con los 162 decesos inscriptos en el Registro Civil y cargados en el parte de hoy, el total de muertes asociadas a la enfermedad llega a 5.509.
No obstante, también este domingo se entregó una segunda cifra de fallecimientos, contenida en el informe epidemiológico entregado una vez a la semana, que a diferencia del balance diario fija en 6.089 las muertes confirmadas por la Covid-19, mientras otros 2.846 fallecidos están catalogados como "probables" o "sospechosos".
"Ese gap (brecha entre ambos conteos) que se produce es una diferencia que tenemos que analizar. No es inmediato saber la razón de por qué ocurre", señaló el jefe de epidemiología del ministerio de Salud, Diego Araos.
"El DEIS (Departamento de Estadísticas e Información de Salud, encargado de elaborar el reporte epidemiológico) revisa fuentes de datos a las cuales nosotros (Ministerio de Salud), para poder hacer un reporte diario, no tenemos acceso", explicó el funcionario, citado por la agencia de noticias EFE.
"El trabajo un poco más reposado, más calmado y más detallado que hace el DEIS permite que ellos encuentren más fallecidos confirmados que nosotros", concluyó.
En cuanto a la capacidad hospitalaria, Araos cifró en 2.129 los pacientes con coronavirus que se encuentran actualmente en unidades de cuidado intensivo; 1.793 de ellos conectados a ventilación mecánica. Dentro de éste último grupo, hay 400 personas en estado crítico.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.