Ricci: "Tenemos que certificar que las empresas presten el servicio de gas acorde a lo que cobran"
La diputada provincial presentó una iniciativa tras las irregularidades ocurridas en Río Gallegos con el corte de suministro de gas por parte de CAMUZZI Gas del Sur. La legisladora pidió revisar también la calidad del gas que brinda la distribuidora, ya que según la calidad de gas se cobra más por dicho servicio.
La situación generada por la empresa CAMUZZI Gas del Sur días atrás con dos cortes en el suministro del servicio que afectó a varios vecinos de distintos sectores de Río Gallegos, llegó a la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, donde la diputada provincial de la UCR, Nadia Ricci, solicita que el ENARGAS controle la calidad del servicio y también la calidad del gas que presta, ya que dichos valores varían en la factura según mejore el poder calórico del gas que se presta.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la legisladora radical habló sobre su preocupación respecto a los cortes de la empresa distribuidora y los vecinos afectados por los mismos, y afirmó: “Hicimos la presentación en la Cámara, solicitándole al ENARGAS un informe sobre las irregularidades ocurridas en los barrios y el hecho de que se certifique la calidad del gas que circula. Se le cobra a la gente por el servicio y no hay nada que certifique la calidad del gas para cobrarle a los vecinos”.
"Son cosas que es necesario que se aclaren" señaló la diputada. Y agregó que "Camuzzi se adjudica otorgar un gas de mayor calidad correspondiente a 9300 calorías y eso no está certificado, no hay nada que garantice que eso es así y las quejas son de que el gas es de bajo poder calórico y como que no tiene fuerza en lo que dicen otorgar”.
Por la consulta sobre las certificaciones y responsabilidades, dijo “ENARGAS es el responsable de regular que esta certificación se cumpla, tanto en zona sur como en el norte de la provincia. Para los que tenemos la distribución por Camuzzi la factura es mucho más cara que la de Distrigas y necesitamos que eso sea regulado y cambie”.
Finalizando, la diputada Ricci se refirió al posible anuncio de que localidades que hoy se abastecen por GLP, puedan recibir una compensación de parte de Nación y aseveró "celebro que esto se pueda dar y es lo que corresponde", al tiempo que recordó "hoy las tarifas están entre 8 y 9 mil pesos, los costos son extremadamente altos, también se estableció unos meses de aplanamiento para que en el verano se pagará mucho menos. En localidades como la nuestra, (Perito Moreno) que ha crecido tanto, varios barrios no tienen cobertura y se calefaccionan con luz. Son varias problemáticas que la provincia no está atendiendo y sufrimos el mayor incremento en la tarifa de igual manera. Son cuestiones necesarias a resolver para todos los vecinos. TUvimos una reunión donde había vecinos que mostraban facturas de 12 mil quince mil y hasta 18 mil pesos mensuales por el gas y eso no puede ser”.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.