Trotta: "La morosidad en educación privada llega al 80%"
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió a la crisis en el sector. "Nuestra prioridad es garantizar la continuidad educativa, nadie va a dejar de ir a la escuela por esta situación tan extrema económica que transitamos", aseguró.
La crisis económica por la pandemia de coronavirus afecta fuertemente a la educación privada y muchos colegios transitan un escenario muy delicado por la morosidad en el pago de cuotas por parte de las familias.
Esta situación fue admitida por el ministro de Educación Nicolás Trotta, quien aseguró este viernes que "la morosidad en educación privada está entre el 70% y hasta 80%".
"Estamos en un momento de enorme excepcionalidad. La institución va a tener que acompañar, sin ningún tipo de sanción. Nuestra prioridad es garantizar la continuidad educativa, nadie va a dejar de ir a la escuela por esta situación tan extrema económica que transitamos", sostuvo el funcionario nacional.
"No puede haber ninguna medida restrictiva en el marco de una situación económica como las que estamos transitando. Si hay una familia que no puede pagar la cuota, obstruir la posibilidad de que el alumno rinda, participe o use la plataforma es un abuso injustificado y vamos a tomar cartas en el asunto de manera personal para que se revea esa situación", aseguró Trotta en diálogo con TN.
En este sentido, Trotta se refirió a la ayuda que el Gobierno nacional le entrega a los colegios a través del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). "Unas 3600 escuelas se adhirieron en abril, otras 4600 en mayo y se está iniciando la inscripción para junio", indicó.
"Hasta que no se permita el regreso a las aulas, la idea es que todas estas instituciones puedan seguir recibiendo el beneficio", agregó Trotta, quien también indicó que trabajan en un programa de créditos blancos para colegios.
FUENTE: TN.com
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.