Cafiero, sobre el aislamiento: "Hay que analizar para tomar la decisión adecuada"
El funcionario dijo que que hay que evaluar la situación en esos días con todos los elementos epidemiológicos en la mano.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, insistió hoy en que el Gobierno nacional privilegia la "ética del cuidado" en el marco de la pandemia de coronavirus y dijo que "con los datos en la mano, habrá que analizar para tomar la decisión adecuada" respecto al aislamiento social, cuya última fase concluye el 17 de julio.
“El foco de la recuperación va estar en la política del cuidado, porque este Gobierno vino a inaugurar una etapa en Argentina en la ética del cuidado en la que se protege la vida con una responsabilidad colectiva”, sostuvo el jefe de Gabinete en declaraciones a radio Futurock.
Sobre cómo continuará la cuarentena después del 17 de julio, el funcionario dijo que que "hay que evaluar la situación en esos días con todos los elementos epidemiológicos en la mano".
Desde el Gobierno vamos a tener que trabajar en cuestiones sociales que van a quedar producto de la pandemia y vamos a seguir con esta ética del cuidado de los ingresos de las familias y del empleo”
"Con los datos del transporte público y de la capacidad del sistema de salud, entre otros datos, habrá que analizar en ese momento para tomar la decisión adecuada”, añadió el ministro coordinador.
Sobre la pos pandemia, Cafiero sostuvo que "desde el Gobierno vamos a tener que trabajar en cuestiones sociales que van a quedar producto de la pandemia y vamos a seguir con esta ética del cuidado de los ingresos de las familias y del empleo”.
También afirmó que “se tendrá que trabajar muy fuerte para abandonar definitivamente el modelo de especulación financiera para basarnos en un modelo de producción y trabajo”.
Con respecto al proyecto de ley de un impuesto a las grandes fortunas, por única vez, Cafiero dijo que “desde el primer momento en que tomamos conocimiento de ese proyecto, motivamos a la presentación porque no solo puede aportar recursos al fisco, sino que permite entender que en los momentos en que vivimos es necesario hacer un aporte".
Finalmente, defendió la política comunicacional del gobierno: “En el resto del mundo se debate mucho sobre los datos y la comunicación respecto a la pandemia y acá hace tres meses que estamos con una política de comunicación clara todos los días informando los casos de contagios, los fallecidos y dando datos con funcionarios que son especialistas", dijo.
"Hay una alta transparencia en la información y eso hay que destacarlo”, concluyó el jefe de Gabinete.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.
Cuadernos de las Coimas: inicia la tercera audiencia del juicio
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos