Cafiero, sobre el aislamiento: "Hay que analizar para tomar la decisión adecuada"

El funcionario dijo que que hay que evaluar la situación en esos días con todos los elementos epidemiológicos en la mano.

EL PAIS07 de julio de 2020
Cafiero1

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, insistió hoy en que el Gobierno nacional privilegia la "ética del cuidado" en el marco de la pandemia de coronavirus y dijo que "con los datos en la mano, habrá que analizar para tomar la decisión adecuada" respecto al aislamiento social, cuya última fase concluye el 17 de julio.

“El foco de la recuperación va estar en la política del cuidado, porque este Gobierno vino a inaugurar una etapa en Argentina en la ética del cuidado en la que se protege la vida con una responsabilidad colectiva”, sostuvo el jefe de Gabinete en declaraciones a radio Futurock.

Sobre cómo continuará la cuarentena después del 17 de julio, el funcionario dijo que que "hay que evaluar la situación en esos días con todos los elementos epidemiológicos en la mano".

Desde el Gobierno vamos a tener que trabajar en cuestiones sociales que van a quedar producto de la pandemia y vamos a seguir con esta ética del cuidado de los ingresos de las familias y del empleo”

"Con los datos del transporte público y de la capacidad del sistema de salud, entre otros datos, habrá que analizar en ese momento para tomar la decisión adecuada”, añadió el ministro coordinador.

Sobre la pos pandemia, Cafiero sostuvo que "desde el Gobierno vamos a tener que trabajar en cuestiones sociales que van a quedar producto de la pandemia y vamos a seguir con esta ética del cuidado de los ingresos de las familias y del empleo”.

También afirmó que “se tendrá que trabajar muy fuerte para abandonar definitivamente el modelo de especulación financiera para basarnos en un modelo de producción y trabajo”.

Con respecto al proyecto de ley de un impuesto a las grandes fortunas, por única vez, Cafiero dijo que “desde el primer momento en que tomamos conocimiento de ese proyecto, motivamos a la presentación porque no solo puede aportar recursos al fisco, sino que permite entender que en los momentos en que vivimos es necesario hacer un aporte".

Finalmente, defendió la política comunicacional del gobierno: “En el resto del mundo se debate mucho sobre los datos y la comunicación respecto a la pandemia y acá hace tres meses que estamos con una política de comunicación clara todos los días informando los casos de contagios, los fallecidos y dando datos con funcionarios que son especialistas", dijo.

"Hay una alta transparencia en la información y eso hay que destacarlo”, concluyó el jefe de Gabinete.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.