LA PROVINCIA 07 de julio de 2020

Paritaria central: trabajadores esperan que el Gobierno mejore el 16% de la última oferta

José Navarro, paritario de ATE manifestó que esperan que el poder Ejecutivo presente una propuesta salarial mejor en la reunión de hoy. Piden que no se de el aumento en dos tramos, y que se mejore el bajo porcentaje ofertado.

-

En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, paritario de ATE confirmó que concurrirán a la paritaria central de hoy, esperando una oferta mejorada del último 16% que acercó el Gobierno a los gremios de ATE, APAP y UPCN.

“Lo que ofrecen en cuanto a título, el incremento es del 60% en cuanto a guardias. Pero en lo que es el ofrecimiento respecto a los pagos, era el aumento del 16%. Creemos que estas cifras son para empezar, tenemos que dar el debate con compañeros en Hospitales o en otros espacios de trabajo, salud venia atrasado y postergado. Es un comienzo pero hay que barajar y dar de nuevo y atender otras cuestiones”

Ante la consulta sobre la última oferta presentada del 16% y la necesidad de trabajadores que no tienen dinero para necesidades básicas, José explico: “Hemos recorrido y charlado con algunos compañeros, como es el caso de educación, están reclamando de forma urgente un aumento salarial en los bolsillos o el aumento del código de auxiliares en educación. Lo que nosotros solicitamos es que haya un aumento en el dinero y sea móvil, es decir que se mueva en los aumentos”.

Finalizando, José se refirió a los aumentos y a las nuevas ofertas que se presenten en la reunión de hoy, José sostuvo: “Esperamos que haya una cifra fija establecida mayor, llegar a aun acuerdo y poder beneficiar a los compañeros y a los trabajadores”.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.