La filial Las Heras de ADOSAC donó dos respiradores para el Hospital de la localidad
Bibiana Fernández, secretaria general de ADOSAC Las Heras explicó cómo decidieron avanzar en la adquisición de dos respiradores para el Hospital de la localidad. "Uno lo donó la empresa y el otro lo adquirimos" sostuvo, y agregó "para nosotros es prioritario que este tipo de equipos esté en nuestro Hospital".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la secretaria general de ADOSAC Las Heras, Bibiana Fernández explicó los detalles de la adquisición de dos respiradores que pudieron concretar desde la Filial para el Hospital de esa localidad y aseveró "esta donación es producto de un grupo de ingenieros que viven en la ciudad de Rosario y que buscan construir respiradores a bajo costo. Estos mismos nos ofrecieron un respirador para la localidad".
“En Las Heras únicamente tenemos el Hospital local, no hay clínicas privadas entonces necesitamos que la gente esté contenida y protegida. Para nosotros el Hospital es vida” afirmó. Fue la empresa Inventu SRL la encargada del envío de los equipos que llegaron el pasado sábado, y que junto a la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron este artefacto bajo el proyecto “Un respiro" de fabricación a bajo costo.
Por otro lado, la titular del gremio docente fue consultada sobre las particularidades del equipamiento y detalló "cualquier pueblo de la provincia, cuando uno tiene un problema, se lo lleva a una localidad como Caleta Olivia o Comodoro Rivadavia. Tener esta posibilidad de juntar lo que teníamos y hacer este aporte es sumamente importante para la salud de nuestra ciudad."
Finalizando, Fernández explicó que en el mes de mayo había comenzado el contacto con los Ingenieros rosarinos, que habían empezado con diez respiradores y "hoy tienen trescientos repartidos en todo el país"
"Uno tiene que dejar intereses de lado, personales, políticos y demás. En nuestro caso, somos una zona complicada y la ventaja es que queda para el hospital, no solamente para infectados de coronavirus sino para cualquier otra eventualidad. Lo más importante es que son de bajo costo y accesibles, para esto hay que capacitar gente y tener el personal responsable a cargo también” finalizó.
Con el aporte del gremio docente, los respiradores ascienden a 10 en el nosocomio de esa localidad.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.