LA PROVINCIA 13/07/2020

La filial Las Heras de ADOSAC donó dos respiradores para el Hospital de la localidad

Bibiana Fernández, secretaria general de ADOSAC Las Heras explicó cómo decidieron avanzar en la adquisición de dos respiradores para el Hospital de la localidad. "Uno lo donó la empresa y el otro lo adquirimos" sostuvo, y agregó "para nosotros es prioritario que este tipo de equipos esté en nuestro Hospital".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la secretaria general de ADOSAC Las Heras, Bibiana Fernández explicó los detalles de la adquisición de dos respiradores que pudieron concretar desde la Filial para el Hospital de esa localidad y aseveró "esta donación es producto de un grupo de ingenieros que viven en la ciudad de Rosario y que buscan construir respiradores a bajo costo. Estos mismos nos ofrecieron un respirador para la localidad".

“En Las Heras únicamente tenemos el Hospital local, no hay clínicas privadas entonces necesitamos que la gente esté contenida y protegida. Para nosotros el Hospital es vida” afirmó. Fue la empresa Inventu SRL la encargada del envío de los equipos que llegaron el pasado sábado, y que junto a la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron este artefacto bajo el proyecto “Un respiro" de fabricación a bajo costo.

Por otro lado, la titular del gremio docente fue consultada sobre las particularidades del equipamiento y detalló "cualquier pueblo de la provincia, cuando uno tiene un problema, se lo lleva a una localidad como Caleta Olivia o Comodoro Rivadavia. Tener esta posibilidad de juntar lo que teníamos y hacer este aporte es sumamente importante para la salud de nuestra ciudad."

Finalizando, Fernández explicó que en el mes de mayo había comenzado el contacto con los Ingenieros rosarinos, que habían empezado con diez respiradores y "hoy tienen trescientos repartidos en todo el país"

"Uno tiene que dejar intereses de lado, personales, políticos y demás. En nuestro caso, somos una zona complicada y la ventaja es que queda para el hospital, no solamente para infectados de coronavirus sino para cualquier otra eventualidad. Lo más importante es que son de bajo costo y accesibles, para esto hay que capacitar gente y tener el personal responsable a cargo también” finalizó. 

Con el aporte del gremio docente, los respiradores ascienden a 10 en el nosocomio de esa localidad.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.