LA PROVINCIA 13/07/2020

Nuevo caso de coronavirus en Caleta Olivia: Para Acuña Kunz "era una noticia esperable"

Así lo manifestó el médico Juan Acuña Kunz, colaborador del COE en Caleta Olivia. DIjo que al estar tan cerca de Comodoro Rivadavia que ya tiene circulación del virus, es entendible y esperable que estas situaciones se produzcan. Elogió los controles en Ramón Santos y pidió que sean estrictos y permanentes.

CALETA OLIVIA

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el médico Juan Acuña Kunz, colaborador del Comité Operativo de Emergencia (COE) Caleta Olivia se refirió al nuevo caso confirmado de coronavirus en esa norteña localidad, pero sostuvo "es entendible y esperable que haya más casoso" sobre todo por la proximidad de Caleta Olivia a Comodoro Rivadavia (Chubut) donde ya hay circulación local del virus.

Aseguró que la persona con COVID-19 se encuentra realizando la cuarentena y aislada "fue aislada en hotel y dio positivo pero el operativo fue impecable y con un buen tratamiento en 14 días la mujer estará recuperada”.

Por otro lado, ante la consulta sobre los controles y medidas necesarias a tomar, Acuña Kunz dijo: “Al ser una paciente joven, va a andar bien. La patología viral respiratoria ataca gente que tiene problemas crónicos, una de las patologías más peligrosas para el virus es la hipertensión y por eso es necesario que los adultos mayores se cuiden en su totalidad y más aún si presentan esta enfermedad”.

“De acuerdo al protocolo mundial,  cuando los pacientes tienen disponibilidad de cama y vulnerabilidad del enfermo se decide en cada área en particular qué es lo que conviene hacer; si se aísla en hoteles, en la casa o en un centro de aislamiento. Si nosotros tenemos un problema como en el AMBA o en Capital Federal, la cosa va a cambiar porque tenes que mandar a todos los pacientes leves sin síntomas a la casa y poder liberar las camas, es todo un proceso diferenciado dependiendo las infecciones y las personas”.

Finalizando, Acuña Kunz comentó sobre los controles en el paso a la ciudad y los caminos alternativos y concluyó: “En general se hacen bien, algunos quieren entrar por caminos alternativos y son detenidos. Pasó el otro día con un colectivo. Los que ingresan tienen los papeles o los permisos y aquellos que necesitan atención medica también son ingresados y se retiran en el día”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.