LA PROVINCIA 13 de julio de 2020

Nuevo caso de coronavirus en Caleta Olivia: Para Acuña Kunz "era una noticia esperable"

Así lo manifestó el médico Juan Acuña Kunz, colaborador del COE en Caleta Olivia. DIjo que al estar tan cerca de Comodoro Rivadavia que ya tiene circulación del virus, es entendible y esperable que estas situaciones se produzcan. Elogió los controles en Ramón Santos y pidió que sean estrictos y permanentes.

CALETA OLIVIA

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el médico Juan Acuña Kunz, colaborador del Comité Operativo de Emergencia (COE) Caleta Olivia se refirió al nuevo caso confirmado de coronavirus en esa norteña localidad, pero sostuvo "es entendible y esperable que haya más casoso" sobre todo por la proximidad de Caleta Olivia a Comodoro Rivadavia (Chubut) donde ya hay circulación local del virus.

Aseguró que la persona con COVID-19 se encuentra realizando la cuarentena y aislada "fue aislada en hotel y dio positivo pero el operativo fue impecable y con un buen tratamiento en 14 días la mujer estará recuperada”.

Por otro lado, ante la consulta sobre los controles y medidas necesarias a tomar, Acuña Kunz dijo: “Al ser una paciente joven, va a andar bien. La patología viral respiratoria ataca gente que tiene problemas crónicos, una de las patologías más peligrosas para el virus es la hipertensión y por eso es necesario que los adultos mayores se cuiden en su totalidad y más aún si presentan esta enfermedad”.

“De acuerdo al protocolo mundial,  cuando los pacientes tienen disponibilidad de cama y vulnerabilidad del enfermo se decide en cada área en particular qué es lo que conviene hacer; si se aísla en hoteles, en la casa o en un centro de aislamiento. Si nosotros tenemos un problema como en el AMBA o en Capital Federal, la cosa va a cambiar porque tenes que mandar a todos los pacientes leves sin síntomas a la casa y poder liberar las camas, es todo un proceso diferenciado dependiendo las infecciones y las personas”.

Finalizando, Acuña Kunz comentó sobre los controles en el paso a la ciudad y los caminos alternativos y concluyó: “En general se hacen bien, algunos quieren entrar por caminos alternativos y son detenidos. Pasó el otro día con un colectivo. Los que ingresan tienen los papeles o los permisos y aquellos que necesitan atención medica también son ingresados y se retiran en el día”.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.