
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo manifestó el médico Juan Acuña Kunz, colaborador del COE en Caleta Olivia. DIjo que al estar tan cerca de Comodoro Rivadavia que ya tiene circulación del virus, es entendible y esperable que estas situaciones se produzcan. Elogió los controles en Ramón Santos y pidió que sean estrictos y permanentes.
LA PROVINCIA 13 de julio de 2020






En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el médico Juan Acuña Kunz, colaborador del Comité Operativo de Emergencia (COE) Caleta Olivia se refirió al nuevo caso confirmado de coronavirus en esa norteña localidad, pero sostuvo "es entendible y esperable que haya más casoso" sobre todo por la proximidad de Caleta Olivia a Comodoro Rivadavia (Chubut) donde ya hay circulación local del virus.


Aseguró que la persona con COVID-19 se encuentra realizando la cuarentena y aislada "fue aislada en hotel y dio positivo pero el operativo fue impecable y con un buen tratamiento en 14 días la mujer estará recuperada”.
Por otro lado, ante la consulta sobre los controles y medidas necesarias a tomar, Acuña Kunz dijo: “Al ser una paciente joven, va a andar bien. La patología viral respiratoria ataca gente que tiene problemas crónicos, una de las patologías más peligrosas para el virus es la hipertensión y por eso es necesario que los adultos mayores se cuiden en su totalidad y más aún si presentan esta enfermedad”.
“De acuerdo al protocolo mundial, cuando los pacientes tienen disponibilidad de cama y vulnerabilidad del enfermo se decide en cada área en particular qué es lo que conviene hacer; si se aísla en hoteles, en la casa o en un centro de aislamiento. Si nosotros tenemos un problema como en el AMBA o en Capital Federal, la cosa va a cambiar porque tenes que mandar a todos los pacientes leves sin síntomas a la casa y poder liberar las camas, es todo un proceso diferenciado dependiendo las infecciones y las personas”.
Finalizando, Acuña Kunz comentó sobre los controles en el paso a la ciudad y los caminos alternativos y concluyó: “En general se hacen bien, algunos quieren entrar por caminos alternativos y son detenidos. Pasó el otro día con un colectivo. Los que ingresan tienen los papeles o los permisos y aquellos que necesitan atención medica también son ingresados y se retiran en el día”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





