EL PAIS14 de julio de 2020

Chubut decretó la Emergencia Turística hasta fin de año

La provincia estableció la emergencia hasta el 31 de diciembre, con posibilidad de extenderse si persiste la actual situación epidemiológica. Se creó un Comité de Asistencia que propondrá un Plan de Asistencia.

Chubut decretó la Emergencia Turística en la provincia hasta el 31 de diciembre próximo y creó un Comité de Asistencia que deberá proponer un Plan de Asistencia para superar la crisis que atraviesa el sector a raíz de la pandemia de coronavirus. Así lo informó este martes el Gobierno chubutense.

El decreto que habilita la Emergencia Turística, que estaba en análisis desde el sábado pasado y que fue firmado por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en las últimas horas de ayer, aclara que la medida podrá extenderse si "persiste la actual situación epidemiológica".

El Plan de Asistencia contenido en el decreto deberá proponer en los próximos 15 días un paquete de medidas económicas, impositivas, tributarias y laborales, entre otras, para aliviar la situación de los prestadores de servicios turísticos.

Además, deberá crear incentivos, medidas y programas que promuevan el turismo de cercanía para fomentar el flujo de visitantes entre ciudades chubutenses y diseñar corredores seguros entre las provincias para facilitar la reactivación del sector a nivel nacional.

La nueva norma también prevé la creación de un Comité de Asistencia que estará encargado de proponer distintas medidas para la vuelta a la actividad de las empresas del sector.

El Comité será coordinado por los Ministerios de Turismo, Economía, Salud, Seguridad, Infraestructura y Planificación y Comercio de Chubut, por la Secretaría de Trabajo, el Banco provincial y la Cámara de Turismo chubutense.

El organismo también contará con la presencia de los presidentes de los bloques de diputados provinciales de la Legislatura Provincial.

Respecto de la crisis de la actividad, la semana pasada se conoció el megaplan para reactivar el turismo a nivel nacional.

Crisis del sector en la provincia

La situación del sector turístico chubutense es crítica y se refleja en una encuesta que reveló que el 53% de los hoteles y restaurantes de Chubut ya no pueden pagar los salarios y los servicios por estar cerrados y que el 47% restante tendría que volver a la actividad para evitar la quiebra.

El sector turístico de Chubut emplea en forma directa a 6.000 personas que trabajan en unas 1.500 empresas prestadoras de distintos servicios, el 80% de las cuales son Pymes o microemprendimientos.

La actividad turística estaba en franco crecimiento en Chubut antes de la aparición del coronavirus y, en el último verano, las 17.000 plazas hoteleras de la provincia alcanzaron una ocupación promedio del 95%, el mejor registro de los últimos diez años para la temporada estival.

Los destinos más visitados en Chubut durante el verano fueron Esquel, Trevelin, Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, Epuyén, El Maitén, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Playa Unión y Rada Tily.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.