
Así lo establece el artículo 1 del decreto de necesidad y urgencia, y el mismo regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Así lo establece el artículo 1 del decreto de necesidad y urgencia, y el mismo regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria anunció la prohibición de exposiciones, ferias y eventos, reguló la venta minorista y dispuso un protocolo específico para el traslado de los animales.
Con la emergencia por el espiral de violencia en Rosario como telón de fondo, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley que apunta a fortalecer la Justicia penal federal de la provincia de Santa Fe, y que tiene como propósito agilizar la resolución de causas vinculadas al narcotráfico y otros delitos.
El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de la sequía.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia dijo que casi 1.500 millones de niños y niñas se vieron afectados por los cierres de establecimientos educativos durante las cuarentenas nacionales o locales.
El estado de emergencia había sido decretado por el ahora ex primer ministro Hassan Diab poco después de las explosiones de la semana pasada, pero hoy vencía el plazo legal para que el Parlamento decidiera ratificarlo o suspenderlo.
"La Ley de Emergencia Turística para la provincia es un reclamo justo del sector, que sin dudas es de lo más afectados por esta pandemia", dijo el gobernador Jorge Capitanich.
La provincia estableció la emergencia hasta el 31 de diciembre, con posibilidad de extenderse si persiste la actual situación epidemiológica. Se creó un Comité de Asistencia que propondrá un Plan de Asistencia.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.