
Llega una nueva edición del “FEPCA Festival”, conocé todos los detalles
LA PROVINCIA 01 de junio de 2023El Festival cervecero más importante de la Provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
El Festival cervecero más importante de la Provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria anunció la prohibición de exposiciones, ferias y eventos, reguló la venta minorista y dispuso un protocolo específico para el traslado de los animales.
ULTIMO MOMENTO 15 de mayo de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó este lunes medidas sanitarias relativas a la emergencia por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), pero flexibilizó las restricciones respecto de la caza menor, en el inicio de temporada de esta actividad, debido a que “no se ha establecido una relación directa entre la caza menor y la dispersión del virus”.
De esta manera, Senasa estableció que “considerando que en esta época se inician las temporadas de caza menor y por cuanto no se ha evidenciado una relación entre esta actividad y la dispersión del virus de la IAAP, corresponde adecuar las medidas oportunamente establecidas al respecto".
Así, se modificó el artículo 9 de la resolución 230/23 que solicitaba a las autoridades provinciales de fauna que regularan las actividades que favorecen la dispersión de las aves y el contacto entre aves silvestres y personas, como las actividades de caza en zonas cercanas a establecimientos de producción avícola, dado que no hay evidencia epidemiológica que establezca una relación directa entre esta actividad y la dispersión del virus, de acuerdo al Senasa (resol. 431/23).
Asimismo, a través de la resolución 431/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial, Senasa sostuvo las restricciones de prohibición en todo el territorio nacional de la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves de las especies domésticas (gallinas, gallos, pollos, pavos, gallinetas, faisanes, codornices, patos y gansos), por cualquier motivo y finalidad.
Asimismo, denegó el movimiento de aves hacia comercios agropecuarios para la venta minorista de animales, y hacia establecimientos registrados en el Senasa bajo las actividades “comercio agropecuario - venta minorista de animales” para su distribución o venta, y “aves de traspatio”.
Además, se establecieron medidas extraordinarias para la autorización del ingreso y traslado dentro del país de genética aviar importada, independientemente de la situación sanitaria del país exportador, y la normativa estableció que los ingresos de genética aviar (aves de un día de vida y huevos fértiles) deberán realizarse por vía aérea.
En caso de utilizar la vía terrestre se deberá realizar el trasbordo de la remesa en el punto de ingreso, bajo control oficial, a un vehículo lavado y desinfectado, o bien proceder a la desinfección del vehículo bajo supervisión oficial en el punto de ingreso con desinfectantes aprobados por el Senasa.
Por su parte, el responsable de la operatoria deberá presentar un itinerario ante el Senasa para su autorización, previo al ingreso del material genético al país, mientras que en todos los casos el itinerario deberá considerar las menores distancias posibles y evitar las zonas de alta densidad de producción avícola, y el vehículo y el transportista no deberá ingresar al establecimiento ni tomar contacto con la carga ni otras aves.
El vehículo deberá contar con un seguimiento satelital durante todo el recorrido dentro del país, como así también con el registro documental del itinerario del traslado, el cual deberá ser presentado ante el Senasa una vez finalizado el trayecto, y ante contingencias durante el traslado, ello deberá ser informado de manera inmediata al organismo por el responsable de la operatoria;
Luego de la descarga de la remesa, se procederá a efectuar la limpieza, el lavado y la desinfección del vehículo utilizado para el traslado, a través del arco de desinfección o por sistema manual de desinfección del establecimiento y, posteriormente, deberá dirigirse al lavadero de camiones habilitado por el Senasa más cercano.
Finalmente, la resolución determinó que ante la notificación de aves con sintomatología compatible o casos confirmados de IAAP dentro de parques nacionales, se establecerán las medidas sanitarias necesarias que permitan minimizar la dispersión de la enfermedad.
En la última semana, el Senasa confirmó cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar H5, con lo que suman 94 las detecciones de la enfermedad desde el inicio de la emergencia sanitaria en todo el país, al tiempo que destacó que ya son 50 los brotes cerrados.
Asimismo, el secretario de Agricultura, Juan Bahillo, anticipó que en la primera quincena de junio se comenzarán a recuperar los principales mercados internacionales que resultaron afectados por la aparición de la influenza aviar en el país. -
Bahillo, aseguró al respecto la semana pasada que “en la primera quincena de junio estaremos recuperando los mercados más importantes”.
Los principales mercados, en base a datos de 2022 de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino (FADA), resultaron China (41%), Chile (11%), Sudáfrica (6%) y Arabia Saudita (5%). -
En tanto que la suspensión de las exportaciones aviares fue una medida que tomó la Argentina de manera automática en febrero pasado, tras la aparición de los primeros casos de gripe aviar en criaderos comerciales.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Fue detectado en aves de traspatio en Trevelin. Se trata del segundo caso detectado en la provincia luego que el 19 de marzo se confirmaran contagios en una chacra cercana a Rawson.
Este lunes se detectó el primer brote de gripe aviar en aves de corral en Chile según confirmaron las autoridades. Como medida de prevención, suspendieron las exportaciones del rubro, anunció el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
La detección de gripe aviar en Argentina preocupa a las autoridades y productores del país, luego de confirmarse la muerte de más de 220 mil aves en Río Negro y 20 mil ejemplares afectados por el virus en una granja avícola de Mar del Plata.
El cuerpo médico que atiende al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este viernes que fue extraído "con éxito" un carcinoma que presentaba el mandatario, quien ya se recuperó satisfactoriamente de la intervención.
Emma Heming, la esposa de Bruce Willis, decidió postear un video en sus redes sociales con un mensaje para los paparazzi: les suplicó que procuraran mantener una distancia prudente con el actor y que, además, no le gritaran cuando lo persigan por la calle para tomarle una imagen.
Se cumplieron tres años desde el comienzo de una de las peores catástrofes sanitarias que atravesó la Argentina y Río Gallegos, durante los momentos cúspides de la misma, encabezaba la lista de localidades con mayores contagios de la provincia de Santa Cruz.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.