Puente Piedra Buena: en septiembre arranca trabajo de mantenimiento de 3 meses
Lo confirmó Martin Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad. Anticipó un trabajo integral de mantenimiento sobre la estructura que demandará tres meses de trabajo aproximadamente. También habló sobre el estado de las rutas en el marco del plan invernal.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad se refirió a la situación de las rutas nacionales en jurisdicción de la provincia y los alcances del plan invernal sobre lo que explicó: “En términos generales este invierno está siendo muy duro con toda la Patagonia, hace 15 años la nieve no aparecía tanto, las lagunas no se congelaban así, este invierno ha sido muy fuerte y violento. Lo que vemos en la ciudad, es lo que pasa en las rutas nacionales”.
Medvedovsky fue consultado por un trabajo en conjunto con Vialidad Provincial y una complementación de tareas entre ambos entes para el mantenimiento de las rutas, sobre lo que aseveró: “es un trabajo mancomunado tenemos dos mil kilómetros de rutas nacionales en el territorio de Santa Cruz. El trabajo conjunto es diario y continuamente estamos comunicados, nosotros por distrito por administración propia de vialidad, tenemos casi 400 km de ruta y tenemos 600 km de contratos de gestiones anteriores con una empresa privada, todo esto es trabajado en conjunto con la Provincia”.
Finalizando el Jefe de Distrito adelantó que desde el mes de septiembre, pasada la temporada invernal, el ente encarará un trabajo integral sobre la estructura del puente ubicado sobre la margen del río Santa Cruz en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
"Hace pocos días encaramos unos trabajos de mantenimiento y por eso emitimos un comunicado informando sobre la tarea que estaba planificada realizar y que pudimos concretar" comentó, para agregar "los últimos trabajos se realizaron en febrero en cuanto a remodelaciones y fue sumamente positiva para un mejor apoyo del puente y de la estructura. Sin embargo, hace bastante tiempo que hay un deterioro importante en cuanto a lo que son las juntas que han cedido en parte de la estructura, lo que genera que pongamos placas de acero para que los vehículos no tengan problemas al cruzarlo. Prontamente, vamos a hacer una reparación completa de la calzada que está planificada para el mes de septiembre".
Medvedovsky comentó "tenemos planificado un trabajo de unos tres meses. El primer mes vamos a trabajar debajo del puente donde se van a realizar los encofrados necesarios y la reparación de la base de la traza; un mes vamos a trabajar directamente sobre la calzada mejorando la circulación, y el último mes se va a trabajar en todo lo complementario del puente como la reparación de barandas y toda la iluminaria de la estructura".
"La vida del puente todavía es óptima" aseveró, pero admitió que le hace falta "mucho trabajo de mantenimiento" y sentenció "ese es el objetivo que vamos a cumplimentar".
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.