LA PROVINCIA 14 de julio de 2020

Puente Piedra Buena: en septiembre arranca trabajo de mantenimiento de 3 meses

Lo confirmó Martin Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad. Anticipó un trabajo integral de mantenimiento sobre la estructura que demandará tres meses de trabajo aproximadamente. También habló sobre el estado de las rutas en el marco del plan invernal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad se refirió a la situación de las rutas nacionales en jurisdicción de la provincia y los alcances del plan invernal sobre lo que explicó: “En términos generales este invierno está siendo muy duro con toda la Patagonia, hace 15 años la nieve no aparecía tanto, las lagunas no se congelaban así, este invierno ha sido muy fuerte y violento. Lo que vemos en la ciudad, es lo que pasa en las rutas nacionales”.

Medvedovsky fue consultado por un trabajo en conjunto con Vialidad Provincial y una complementación de tareas entre ambos entes para el mantenimiento de las rutas, sobre lo que aseveró: “es un trabajo mancomunado tenemos dos mil kilómetros de rutas nacionales en el territorio de Santa Cruz. El trabajo conjunto es diario y continuamente estamos comunicados, nosotros por distrito por administración propia de vialidad, tenemos casi 400 km de ruta y tenemos 600 km de contratos de gestiones anteriores con una empresa privada, todo esto es trabajado en conjunto con la Provincia”.

Finalizando el Jefe de Distrito adelantó que desde el mes de septiembre, pasada la temporada invernal, el ente encarará un trabajo integral sobre la estructura del puente ubicado sobre la margen del río Santa Cruz en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.

"Hace pocos días encaramos unos trabajos de mantenimiento y por eso emitimos un comunicado informando sobre la tarea que estaba planificada realizar y que pudimos concretar" comentó, para agregar "los últimos trabajos se realizaron en febrero en cuanto a remodelaciones y fue sumamente positiva para un mejor apoyo del puente y de la estructura. Sin embargo, hace bastante tiempo que hay un deterioro importante en cuanto a lo que son las juntas que han cedido en parte de la estructura, lo que genera que pongamos placas de acero para que los vehículos no tengan problemas al cruzarlo. Prontamente, vamos a hacer una reparación completa de la calzada que está planificada para el mes de septiembre".

Medvedovsky comentó "tenemos planificado un trabajo de unos tres meses. El primer mes vamos a trabajar debajo del puente donde se van a realizar los encofrados necesarios y la reparación de la base de la traza; un mes vamos a trabajar directamente sobre la calzada mejorando la circulación, y el último mes se va a trabajar en todo lo complementario del puente como la reparación de barandas y toda la iluminaria de la estructura". 

"La vida del puente todavía es óptima" aseveró, pero admitió que le hace falta "mucho trabajo de mantenimiento" y sentenció "ese es el objetivo que vamos a cumplimentar".



Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.