Puente Piedra Buena: en septiembre arranca trabajo de mantenimiento de 3 meses

Lo confirmó Martin Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad. Anticipó un trabajo integral de mantenimiento sobre la estructura que demandará tres meses de trabajo aproximadamente. También habló sobre el estado de las rutas en el marco del plan invernal.

LA PROVINCIA 14 de julio de 2020
multimedia.normal.a7d2deddc8aae527.726573697a655f313534343733323134375f6e6f726d616c2e6a7067

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad se refirió a la situación de las rutas nacionales en jurisdicción de la provincia y los alcances del plan invernal sobre lo que explicó: “En términos generales este invierno está siendo muy duro con toda la Patagonia, hace 15 años la nieve no aparecía tanto, las lagunas no se congelaban así, este invierno ha sido muy fuerte y violento. Lo que vemos en la ciudad, es lo que pasa en las rutas nacionales”.

Medvedovsky fue consultado por un trabajo en conjunto con Vialidad Provincial y una complementación de tareas entre ambos entes para el mantenimiento de las rutas, sobre lo que aseveró: “es un trabajo mancomunado tenemos dos mil kilómetros de rutas nacionales en el territorio de Santa Cruz. El trabajo conjunto es diario y continuamente estamos comunicados, nosotros por distrito por administración propia de vialidad, tenemos casi 400 km de ruta y tenemos 600 km de contratos de gestiones anteriores con una empresa privada, todo esto es trabajado en conjunto con la Provincia”.

Finalizando el Jefe de Distrito adelantó que desde el mes de septiembre, pasada la temporada invernal, el ente encarará un trabajo integral sobre la estructura del puente ubicado sobre la margen del río Santa Cruz en el ingreso a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.

"Hace pocos días encaramos unos trabajos de mantenimiento y por eso emitimos un comunicado informando sobre la tarea que estaba planificada realizar y que pudimos concretar" comentó, para agregar "los últimos trabajos se realizaron en febrero en cuanto a remodelaciones y fue sumamente positiva para un mejor apoyo del puente y de la estructura. Sin embargo, hace bastante tiempo que hay un deterioro importante en cuanto a lo que son las juntas que han cedido en parte de la estructura, lo que genera que pongamos placas de acero para que los vehículos no tengan problemas al cruzarlo. Prontamente, vamos a hacer una reparación completa de la calzada que está planificada para el mes de septiembre".

Medvedovsky comentó "tenemos planificado un trabajo de unos tres meses. El primer mes vamos a trabajar debajo del puente donde se van a realizar los encofrados necesarios y la reparación de la base de la traza; un mes vamos a trabajar directamente sobre la calzada mejorando la circulación, y el último mes se va a trabajar en todo lo complementario del puente como la reparación de barandas y toda la iluminaria de la estructura". 

"La vida del puente todavía es óptima" aseveró, pero admitió que le hace falta "mucho trabajo de mantenimiento" y sentenció "ese es el objetivo que vamos a cumplimentar".



Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.