El brote no para: 16 nuevos casos y Río Gallegos ya llega a 52 pacientes con coronavirus
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia en el último informe epidemiológico. Están relacionados de forma estrecha al caso del camionero. El Calafate ahora tiene 4 casos activos ya que un paciente logró hoy el alta. De los 57 casos en toda la provincia 52 son de la capital provincial.
En el tercer mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz y pidió a la comunidad ser responsables y conscientes con el cuidado.
En el comienzo del mensaje, García señaló que se continúa con las actualizaciones que se vienen realizando a modo diario, especialmente en estos últimos días debido al brote epidemiológico que sucede en Río Gallegos, se hacen varias veces al día para mantener los datos actualizados y hacer conocer a la comunidad lo que sucede en el marco de la pandemia de COVID – 19.
“Como novedades respecto de los dos mensajes anteriores. Hoy en la mañana se manifestó que los últimos estudios de laboratorio de la noche arrojaron 5 casos nuevos en la localidad de Río Gallegos. En este momento tenemos que informar que después de la segunda y tercera tanda de muestras que se sacaron en el día de hoy, estamos confirmando 16 nuevos casos en Río Gallegos relacionados al caso que estos últimos días vino afectando a la localidad. En la actualidad tenemos una totalidad de 110 casos confirmados en toda la provincia de modo histórico. Gran parte de estos casos ya fueron dados de alta pero tenemos 57 casos activos de los cuales 52 son de Río Gallegos; 4 en El Calafate donde se produjo 1 alta; y 1 en Caleta Olivia ”, detalló.
En otra parte del mensaje, expuso que “se realizaron más de 2300 testeos en lo que va de la pandemia y que la utilización de las camas en este momento, ronda el 36 por ciento en lo que respecta a camas generales y un 44 por ciento en las camas de terapia intensiva”. “Dentro de los pacientes que son COVID – 19 positivo, solo uno se encuentra en terapia intensiva pero no se encuentra conectado a respirador y el pronóstico sigue siendo estable”, recalcó,
Además el subsecretario de Salud Colectiva consideró que en el país se viene viendo un incremento que sigue siendo paulatino, no existe una curva rápida de crecimiento pero asciende día a día. “Tenemos más de 114.000 casos confirmados en Argentina y 3600 casos nuevos. Más de 2100 personas fallecieron por el COVID – 19”, subrayó.
“Estos días venimos insistiendo por la situación que vive Río Gallegos en lo que respecta al contagio de varias personas, es que venimos preparándonos desde hace más de tres meses para esta situación desde el punto de vista sanitario y lo venimos haciendo con la comunidad, es decir, insistiendo en cuáles son las medidas que tienen que tomarse ante un brote o el aumento del número de casos en cada una de las localidades”, agregó.
García insistió nuevamente en la conciencia y responsabilidad social, en la cual todos tenemos que cuidarnos. “Si nosotros nos cuidamos y la persona que está al lado nuestro se cuida, las posibilidades de contagio disminuyen”, enfatizó.
Asimismo instó a incrementar los cuidados y precauciones. El Canal Saber Para Prevenir y la página de Gobierno son los lugares donde uno puede consultar y tomar contacto con documentación de la situación de las localidades y provincia.
“Va a ser internada aquella persona que tenga criterios de internación y en aquellos casos que se puedan manejar desde otros sectores cuando no exista riesgo”, aseguró.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.