
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia en el último informe epidemiológico. Están relacionados de forma estrecha al caso del camionero. El Calafate ahora tiene 4 casos activos ya que un paciente logró hoy el alta. De los 57 casos en toda la provincia 52 son de la capital provincial.
LA CIUDAD17 de julio de 2020





En el tercer mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García, realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz y pidió a la comunidad ser responsables y conscientes con el cuidado.


En el comienzo del mensaje, García señaló que se continúa con las actualizaciones que se vienen realizando a modo diario, especialmente en estos últimos días debido al brote epidemiológico que sucede en Río Gallegos, se hacen varias veces al día para mantener los datos actualizados y hacer conocer a la comunidad lo que sucede en el marco de la pandemia de COVID – 19.
“Como novedades respecto de los dos mensajes anteriores. Hoy en la mañana se manifestó que los últimos estudios de laboratorio de la noche arrojaron 5 casos nuevos en la localidad de Río Gallegos. En este momento tenemos que informar que después de la segunda y tercera tanda de muestras que se sacaron en el día de hoy, estamos confirmando 16 nuevos casos en Río Gallegos relacionados al caso que estos últimos días vino afectando a la localidad. En la actualidad tenemos una totalidad de 110 casos confirmados en toda la provincia de modo histórico. Gran parte de estos casos ya fueron dados de alta pero tenemos 57 casos activos de los cuales 52 son de Río Gallegos; 4 en El Calafate donde se produjo 1 alta; y 1 en Caleta Olivia ”, detalló.
En otra parte del mensaje, expuso que “se realizaron más de 2300 testeos en lo que va de la pandemia y que la utilización de las camas en este momento, ronda el 36 por ciento en lo que respecta a camas generales y un 44 por ciento en las camas de terapia intensiva”. “Dentro de los pacientes que son COVID – 19 positivo, solo uno se encuentra en terapia intensiva pero no se encuentra conectado a respirador y el pronóstico sigue siendo estable”, recalcó,
Además el subsecretario de Salud Colectiva consideró que en el país se viene viendo un incremento que sigue siendo paulatino, no existe una curva rápida de crecimiento pero asciende día a día. “Tenemos más de 114.000 casos confirmados en Argentina y 3600 casos nuevos. Más de 2100 personas fallecieron por el COVID – 19”, subrayó.
“Estos días venimos insistiendo por la situación que vive Río Gallegos en lo que respecta al contagio de varias personas, es que venimos preparándonos desde hace más de tres meses para esta situación desde el punto de vista sanitario y lo venimos haciendo con la comunidad, es decir, insistiendo en cuáles son las medidas que tienen que tomarse ante un brote o el aumento del número de casos en cada una de las localidades”, agregó.
García insistió nuevamente en la conciencia y responsabilidad social, en la cual todos tenemos que cuidarnos. “Si nosotros nos cuidamos y la persona que está al lado nuestro se cuida, las posibilidades de contagio disminuyen”, enfatizó.
Asimismo instó a incrementar los cuidados y precauciones. El Canal Saber Para Prevenir y la página de Gobierno son los lugares donde uno puede consultar y tomar contacto con documentación de la situación de las localidades y provincia.
“Va a ser internada aquella persona que tenga criterios de internación y en aquellos casos que se puedan manejar desde otros sectores cuando no exista riesgo”, aseguró.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





