Bélgica endurecerá medidas restrictivas para frenar el aumento de casos de coronavirus
Las autoridades preparaban hoy nuevas medidas para contener el "preocupante" aumento de casos que constataron en los últimos días.
Las autoridades belgas preparaban hoy nuevas medidas restrictivas para contener el "preocupante" aumento de coronavirus que constataron en los últimos días, tanto en los nuevos casos positivos (71%) como en de pacientes ingresados en el hospital con síntomas más graves, del 30%.
"El aumento rápido de casos es preocupante", admitió en una rueda de prensa una de las portavoces del Servicio de Salud Pública, Fréderique Jacobs.
La funcionaria precisó que el número de internaciones es aún "limitado", con una media de 17,4 diarios en los últimos siete días, pero que son conscientes de hay cierto desfase entre los nuevos contagios, la aparición de los síntomas y la hospitalización.
"Ninguno de nosotros pensaba que las cifras serían tan malas", indicó hoy el ministro de Justicia, Koen Geens, en una entrevista a la emisora belga Radio 1 antes del inicio de una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad convocada para evaluar nuevas medidas.
Según los últimos datos publicados por el Gobierno, se ha diagnosticado una media de 278,9 nuevos casos diarios en la última semana y necesitado hospitalización un promedio de 17,4 pacientes durante el mismo periodo, citó la agencia de noticias Europa Press.
Un total de 211 personas permanecen ingresadas, de las cuales 47 se encuentran en cuidados intensivos.
En total, 66.026 personas dieron positivo en la prueba desde que el país empezó a llevar un registro a mediados de marzo, 18.106 necesitaron ser hospitalizados y murieron al menos 9.821.
La tasa de reproducción se sitúa ya en 1,218, lo que indica que cada persona infectada contagia a más de una persona y por tanto el virus deja de estar controlado y aumenta su propagación.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.