LA PROVINCIA 27 de julio de 2020

HRRG: Personal de salud reclama mayor cantidad de personal sanitario

Lo aseguró Manuel Piris, referente de los Enfermeros Autoconvocados del nosocomio local. Aseguró que faltan enfermeros y médicos en el Hospital. Por otro lado, se refirió a la situación de colegas que no tuvieron una renovación de contrato y continúan trabajando.

hospital rio gallegos

Ante la gran cantidad de casos positivos de Covid-19 disparados en la capital provincial, Manuel Piris referente de los Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos se refirió a la necesidad de solicitar más enfermeros y que siempre se reclamó por la escasez del personal de enfermería.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Piris  dijo: “No sé si el ministerio de salud no tuvo injerencia en capacitar a los enfermeros o simplemente no les intereso. Hoy tenemos gran escasez de personal por eso también”.

Por otro lado, el representante de Enfermeros Autoconvocados afirmó que lo que necesitan es "rotación de equipos, armado de grupos y contención. Es lo tiene que evaluar el departamento de enfermería con la directora Provincial. Hay enfermeros que nunca pasaron por terapia intensiva, otros que están en otros lugares con otro tipo de pacientes. Es una cuestión de estructuración y reorganización. Falta estabilidad y planificación”.

Finalizando, Piris, se refirió a que nunca se previó qué se iba a hacer cuando hubiera personal hospitalario aislado, ante esto afirmo: “Esos compañeros son aislados, tiene que ser hisopados y esperar resultados. A mí y a muchos colegas, nos molesta, porque no se apuran en dar los resultados de los compañeros infectados, las cosas deberían manejarse de manera mas ágil y con más frecuencia, nosotros somos prioridad porque tenemos que trabajar con la gente”.



Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.