LA PROVINCIA 27 de julio de 2020

Entre la precariedad laboral y los despidos: "El 71% de empleadas domésticas hoy están en negro”

Strella Cortéz, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de Santa Cruz, se refirió a la situación actual del sector y que además de la informalidad que padecen, hoy se registran despidos por la crisis económica que provocó el coronavirus. Tampoco el IFE brindó una solución. "Son las menos las que pudieron acceder a ese beneficio" señaló.

Strella Cortés, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) Filial Santa Cruz, se refirió también a que no alcanzaron las políticas públicas establecidas para la contención de las amas de casa como si había ocurrido en el 2014. También dijo que al no estar cubiertas por una obra social, y por la falta de ART y demás, cualquier situación médica es sumamente complicada para una empleada doméstica.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Cortés aseveró "hoy las mas vulneradas son las empleadas amas de casa, muchas están sin cobrar el IFE, otras en negro, sin obra social. Tenemos que arreglar esa situación, las políticas públicas no nos cubren y tenemos un combo de mujeres sin derechos”.

Por otro lado, la titular de SACRA Santa Cruz fue consultada por la cantidad de mujeres que hoy se encuentran desocupadas, ante esto aseguro: “Desde el Sindicato no tenemos un número fijo, en el registro que llevamos adelante nos focalizamos en las empleadas que están en blanco y poder contabilizar las empleadas que no están cubiertas. Esto además sale en porcentaje, no en cantidad, nos apoyamos entre todas las empleadas y buscamos contenernos, pero la situación económica de muchas es distinta”.

Finalizando, se refirió a las horas y a la falta de compensación por parte del estado, ante esto concluyó: “Hoy si somos un poco más humanos, hay que tener en consideración la situación de las empleadas domésticas y de la informalidad y precarización que se maneja con nosotras y esto es previo al coronavirus hoy. Con el auge del 2014 en el blanqueo, después se retrocedió y se dio marcha atrás”.



Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.