LA CIUDAD29 de julio de 2020

Increíble: pasamos del PCR que certificaba haber negativizado el virus a un simple mensaje de whatsapp

Tras el cambio de criterio para el alta médica de los asintomáticos, casos de COVID-19 confirman que reciben una constancia sin firma de un profesional médico por whatsapp, informándoles que ya no son casos activos de coronavirus. Hay reclamos por la falta del PCR para certificar que se negativizó el virus.

La foto de un papel con el logo del Hospital Regional de Río Gallegos, sin firma de ningún profesional médico, y enviado vía whatsapp es lo que reemplaza de ahora en más, el doble hisopado que debía dar negativo, para certificar el alta médica y considerar a un paciente con COVID-19 como recuperado.

De manera exclusiva, EL MEDIADOR informó ayer cómo de ahora en más rigen nuevos criterios para el alta médica de los asintomáticos, que no necesitarán cumplir 14 días de aislamiento, sino tan sólo diez (10), y que tampoco necesitan de ahora en más hacerse los PCR y negativizar dos veces, ya que ahora con tan sólo no presentar síntomas tras los 10 días, obtienen el alta médica.

Insólito: Cambiaron el criterio para las altas de asintomáticos y ahora hay menos activos con coronavirus

Bien vale aclarar que esto no es una decisión antojadiza de las autoridades sanitarias del gobierno provincial. El mismo parámetro lo aplica desde el 24 de junio el Ministerio de Salud de la Nación, tras las nuevas directivas que impartió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en todo el planeta en relación a la pandemia.

Como explicamos el criterio establece reducir a 10 días el período para el alta de pacientes leves que no presenten sintomatología, sin necesidad de realizar un test negativo (PCR negativo) a COVID-19. Una vez obtenida la certificación de alta a COVID-19 el paciente debe continuar con las indicaciones médicas establecidas por el profesional, pero se lo considera alta médica.


Es decir que un paciente asintomático que haya dado positivo de coronavirus, a los 10 días, ya es considerado un paciente con alta médica, sin necesidad de hacerle las dos pruebas de PCR que debían dar negativo para considerarlo paciente recuperado. Ahora a los 10 días, el paciente sin síntomas es dado de alta y no se le realizan los hisopados.

Pero el nuevo criterio deja varias aristas sin contemplar: A los 10 días un paciente asintomático recibe ahora el alta médica, lo cual no significa que no siga teniendo coronavirus lo que es imposible de confirmar porque ya no se realizan las pruebas de PCR para saber si negativizó o no; y lo que es peor, por más alta médica que tenga, y si sigue teniendo coronavirus, puede seguir contagiando a otros.

La queja generalizada de pacientes con COVID-19 en Río Gallegos no tardó en llegar. A través de las redes sociales, muchos de ellos hicieron público su malestar porque sólo han recibido un mensaje de whatsapp informándoles que son dados de alta, y que no es necesario hacer los PCR para saber si negativizó el virus.

La preocupación reside especialmente en que muchos creen que pueden seguir siendo portadores del virus y seguir contagiando, haciendo que el cilo de contagios no se termine nunca.



Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.