EL MUNDO31 de julio de 2020

Lula: "Para ser amigos de Estados Unidos, no precisamos ser enemigos de Argentina"

El ex presidente de Brasil elogió a Alberto Fernández y criticó duramente a Jair Bolsonaro: "Creo que es mentira que se contagió COVID-19".

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva acusó al jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, de tener un comportamiento de servidumbre con Estados Unidos y de "destruir" la política de integración de Latinoamérica.

"Nunca vi en mi vida una dependencia y servidumbre como la que el Gobierno brasileño tiene por Estados Unidos", afirmó el exmandatario brasileño.

El líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT) criticó la "servidumbre" de Bolsonaro hacia el presidente estadounidense, Donald Trump, y cuestionó el "complejo de inferioridad" de Brasil en relación con Estados Unidos, con el que el actual mandatario de su país ha estrechado los lazos desde que llegó al poder en enero de 2019.

En ese sentido, Lula, de 74 años, condenó la "amenaza" realizada por el embajador de Estados Unidos en Brasil, Todd Chapman, quien en una entrevista al diario O Globo alertó sobre las "consecuencias" de autorizar la tecnología china de Huawei en la red de 5G del país, cuya subasta está prevista para el próximo año.

"Para ser amigo de Estados Unidos no tienes que ser enemigo de Rusia y China, o de Argentina, que era nuestro mayor socio comercial, era el mayor comprador de productos manufacturados", recalcó.

Sobre Alberto Fernández fueron todos elogios. “El está haciendo un gobierno digno” sentenció. En su evaluación “es la política que tendría que haber hecho Jair Bolsonaro en Brasil” en relación con el coronavirus.

Curiosamente, en ese momento, se apartó de su guión apaciguador para decir sobre el actual jefe de Estado brasileño: “Creo que es mentira que se contagió del COVID-19. Es otra de sus falsificaciones. Tal vez lo inventó para difundir un medicamento (la hidroxicloroquina) cuya ineficacia está comprobada”. En su visión, “si Bolsonaro hubiera hecho lo que indicaba el sentido común frente a la pandemia, no tendríamos 90.000 muertos. Esto podría convertirlo en genocida”.

El antiguo líder responsabilizó al Gobierno de Bolsonaro de "destruir la política de integración de Sudamérica y Latinoamérica" y apuntó a Estados Unidos como un freno para el desarrollo y crecimiento de la región.

"Viví un periodo en que Brasil se convirtió en un protagonista internacional. Dimos mucho valor a la integración latinoamericana y fortalecimos el Mercosur", recordó Lula, quien recurre en libertad a un proceso de corrupción por el que estuvo preso 1 año y 7 meses.

FUENTE: El País.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.