
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El ex presidente de Brasil elogió a Alberto Fernández y criticó duramente a Jair Bolsonaro: "Creo que es mentira que se contagió COVID-19".
EL MUNDO31 de julio de 2020El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva acusó al jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, de tener un comportamiento de servidumbre con Estados Unidos y de "destruir" la política de integración de Latinoamérica.
"Nunca vi en mi vida una dependencia y servidumbre como la que el Gobierno brasileño tiene por Estados Unidos", afirmó el exmandatario brasileño.
El líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT) criticó la "servidumbre" de Bolsonaro hacia el presidente estadounidense, Donald Trump, y cuestionó el "complejo de inferioridad" de Brasil en relación con Estados Unidos, con el que el actual mandatario de su país ha estrechado los lazos desde que llegó al poder en enero de 2019.
En ese sentido, Lula, de 74 años, condenó la "amenaza" realizada por el embajador de Estados Unidos en Brasil, Todd Chapman, quien en una entrevista al diario O Globo alertó sobre las "consecuencias" de autorizar la tecnología china de Huawei en la red de 5G del país, cuya subasta está prevista para el próximo año.
"Para ser amigo de Estados Unidos no tienes que ser enemigo de Rusia y China, o de Argentina, que era nuestro mayor socio comercial, era el mayor comprador de productos manufacturados", recalcó.
Sobre Alberto Fernández fueron todos elogios. “El está haciendo un gobierno digno” sentenció. En su evaluación “es la política que tendría que haber hecho Jair Bolsonaro en Brasil” en relación con el coronavirus.
Curiosamente, en ese momento, se apartó de su guión apaciguador para decir sobre el actual jefe de Estado brasileño: “Creo que es mentira que se contagió del COVID-19. Es otra de sus falsificaciones. Tal vez lo inventó para difundir un medicamento (la hidroxicloroquina) cuya ineficacia está comprobada”. En su visión, “si Bolsonaro hubiera hecho lo que indicaba el sentido común frente a la pandemia, no tendríamos 90.000 muertos. Esto podría convertirlo en genocida”.
El antiguo líder responsabilizó al Gobierno de Bolsonaro de "destruir la política de integración de Sudamérica y Latinoamérica" y apuntó a Estados Unidos como un freno para el desarrollo y crecimiento de la región.
"Viví un periodo en que Brasil se convirtió en un protagonista internacional. Dimos mucho valor a la integración latinoamericana y fortalecimos el Mercosur", recordó Lula, quien recurre en libertad a un proceso de corrupción por el que estuvo preso 1 año y 7 meses.
FUENTE: El País.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.