LA PROVINCIA 31 de julio de 2020

Gobierno anunció que mañana cobran sus haberes el sector pasivo provincial

Mañana 1 de agosto tendrán disponible sus haberes la totalidad de los jubilados y pensionados, pero quienes deseen cobrar de manera presencial, deberán cumplimentar un esquema que se dividió en 4 días, hasta el próximo 6 de agosto.

Los haberes de julio estarán acreditados mañana sábado 1 de agosto para todos los jubilados de la provincia.

Respecto del  cobro presencial en el Banco Santa Cruz por este mes, se dividirá en cuatro días para reducir la aglomeración de personas en espacios cerrados atendiendo a la situación epidemiológica vigente y para resguardar a los aduloxs mayores.

De esta forma mañana sábado 1 de agosto tendrán acreditado sus haberes en sus cuentas  los jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, como así también agentes retirados de la Policía. Además es importante destacar que estará depositado lo correspondiente a la complementaria docente del SAC por diferencia del 7% para el sector pasivo.

Recordamos a todos y todas que el Banco Santa Cruz aumentó el límite de extracción de la jubilación en Cajeros automáticos; esto puede realizarse ingresando en el home banking y siguiendo los pasos indicados (Home Banking – Cuentas- Operaciones- Límites de extracción).

Para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas, de distanciamiento social y en especial de cuidado para el sector de mayor riesgo ante el virus COVID-19, el pago de los haberes en el Banco se hará con la modalidad de terminación de DNI. Se busca evitar aglomeramientos y cuidar a las personas que están incluidas en el sector de población de mayor riesgo.

En cuanto al pago presencial en el Banco, se informa que se hará con modalidad de terminación de DNI a partir del lunes 3 de agosto según el siguiente cronograma:

  • Lunes 3 de agosto: Quienes tengan terminación de documento de 0, 1 y 2
  • Martes 4 de agosto: Quienes tengan terminación de documento de 3,4 y 5
  • Miércoles 5 de agosto: Quienes tengan terminación de documento de 6 y 7
  • Jueves 6 de agosto: Quienes tengan terminación de documento de 8 y 9



Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.