
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Mañana 1 de agosto tendrán disponible sus haberes la totalidad de los jubilados y pensionados, pero quienes deseen cobrar de manera presencial, deberán cumplimentar un esquema que se dividió en 4 días, hasta el próximo 6 de agosto.
LA PROVINCIA 31 de julio de 2020Los haberes de julio estarán acreditados mañana sábado 1 de agosto para todos los jubilados de la provincia.
Respecto del cobro presencial en el Banco Santa Cruz por este mes, se dividirá en cuatro días para reducir la aglomeración de personas en espacios cerrados atendiendo a la situación epidemiológica vigente y para resguardar a los aduloxs mayores.
De esta forma mañana sábado 1 de agosto tendrán acreditado sus haberes en sus cuentas los jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, como así también agentes retirados de la Policía. Además es importante destacar que estará depositado lo correspondiente a la complementaria docente del SAC por diferencia del 7% para el sector pasivo.
Recordamos a todos y todas que el Banco Santa Cruz aumentó el límite de extracción de la jubilación en Cajeros automáticos; esto puede realizarse ingresando en el home banking y siguiendo los pasos indicados (Home Banking – Cuentas- Operaciones- Límites de extracción).
Para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas, de distanciamiento social y en especial de cuidado para el sector de mayor riesgo ante el virus COVID-19, el pago de los haberes en el Banco se hará con la modalidad de terminación de DNI. Se busca evitar aglomeramientos y cuidar a las personas que están incluidas en el sector de población de mayor riesgo.
En cuanto al pago presencial en el Banco, se informa que se hará con modalidad de terminación de DNI a partir del lunes 3 de agosto según el siguiente cronograma:
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.