Inundaciones: El Municipio planifica obras y se prepara para la segunda etapa de deshielo
Lo explicó Lucas Otin, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos. Comentó que se extrajeron no menos de 5 millones de litros de agua, lograron frenar con cunetas y retenes de tierra el cauce, pero que el trabajo está destinado a llevar el cauce natural del agua hacia la Laguna Ortíz.
El trabajo que distintos organismos realizaron durante todo el fin de semana en las zonas bajas de los barrios San Benito y 22 de Septiembre permitió que se lograra bajar el caudal que provocó serias inundaciones en todo el sector. Sin embargo los trabajos continúan para ahora direccionar el cauce natural de flujo del agua, un trabajo que encara la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el titular de la cartera municipal, arquitecto Lucas Otin, explicó: “Continuamos trabajando. Ya sacamos no menos de 5 millones de litros pero todavía no es suficiente, intentaremos que la gente pueda volver a sus casas”.
Ante la consulta sobre los trabajos y las medidas de contención para el enorme deshielo a causa de las nevadas en la capital, Otin dijo que “el cauce del agua siguió los antiguos cauces, generando una afectación e inundación total en varias viviendas del Barrio. Junto a vecinos, Ejército, Vialidad, Protección Civil, Servicios Püblicos, el SIndicato Petrolero y muchos más que colaboraron hicimos el trabajo para redireccionar el agua hacia su flujo natural que es la Laguna Ortíz y poder paliar un poco la situación. Es necesario que el agua vaya siguiendo su curso natural y desemboque en la laguna”.
Otin explicó la cantidad de agua acumulada y dijo: “El agua sigue escurriendo, lo que hacemos es frenar la fuerza. Tenemos que profundizar la cuneta y vaciar las calles para que los vecinos no circulen tanto en esa zona, ya no hay peligro que el agua se meta en las casas, el problema está es si sigue deshielando más arriba”.
Finalizando, Otin aseveró que esto que se realizó de manera provisoria, tiene que transformarse en una tarea de forma permanente y concluyó: “No tenemos una solución inmediata, hay que tratar de acompañarla, guiarla y acomodar la circulación hacia la laguna u otras desembocaduras naturales. No es todo culpa del deshielo, los terrenos están en declive y la situación de anegamiento es inevitable, hay que evaluar todo. Nos pudimos reunir con vialidad Provincial y Nacional y poder construir un proyecto definitivo para que no vuelva a ocurrir algo así”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.