Inundaciones: El Municipio planifica obras y se prepara para la segunda etapa de deshielo

Lo explicó Lucas Otin, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos. Comentó que se extrajeron no menos de 5 millones de litros de agua, lograron frenar con cunetas y retenes de tierra el cauce, pero que el trabajo está destinado a llevar el cauce natural del agua hacia la Laguna Ortíz.

LA CIUDAD04 de agosto de 2020
MUNI GALLEGOS DESHIELO

El trabajo que distintos organismos realizaron durante todo el fin de semana en las zonas bajas de los barrios San Benito y 22 de Septiembre permitió que se lograra bajar el caudal que provocó serias inundaciones en todo el sector. Sin embargo los trabajos continúan para ahora direccionar el cauce natural de flujo del agua, un trabajo que encara la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el titular de la cartera municipal, arquitecto Lucas Otin, explicó: “Continuamos trabajando. Ya sacamos no menos de 5 millones de litros pero todavía no es suficiente, intentaremos que la gente pueda volver a sus casas”.

Ante la consulta sobre los trabajos y las medidas de contención para el enorme deshielo a causa de las nevadas en la capital, Otin dijo que “el cauce del agua siguió los antiguos cauces, generando una afectación e inundación total en varias viviendas del Barrio. Junto a vecinos, Ejército, Vialidad, Protección Civil, Servicios Püblicos, el SIndicato Petrolero y muchos más que colaboraron hicimos el trabajo para redireccionar el agua hacia su flujo natural que es la Laguna Ortíz y poder paliar un poco la situación. Es necesario que el agua vaya siguiendo su curso natural y desemboque en la laguna”.

Otin explicó la cantidad de agua acumulada y dijo: “El agua sigue escurriendo, lo que hacemos es frenar la fuerza. Tenemos que profundizar la cuneta y vaciar las calles para que los vecinos no circulen tanto en esa zona, ya no hay peligro que el agua se meta en las casas, el problema está es si sigue deshielando más arriba”.

Finalizando, Otin aseveró que esto que se realizó de manera provisoria, tiene que transformarse en una tarea de forma permanente y concluyó: “No tenemos una solución inmediata, hay que tratar de acompañarla, guiarla y acomodar la circulación hacia la laguna u otras desembocaduras naturales. No es todo culpa del deshielo, los terrenos están en declive y la situación de anegamiento es inevitable, hay que evaluar todo. Nos pudimos reunir con vialidad Provincial y Nacional y poder construir un proyecto definitivo para que no vuelva a ocurrir algo así”.

Último Momento
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.