Tras la explosión, el gobierno teme que se disparen los casos de coronavirus en Beirut
A raíz de la explosión se perdieron equipos de protección en el sistema de salud, por lo que el Gobierno quiere que los hospitales de campaña que se están levantando también atiendan los casos de coronavirus, según informaron este jueves.
La catástrofe desatada tras la explosión el martes último en el puerto de la capital libanesa, Beirut, y la emergencia sanitaria provocada hacen temer una disparada de casos de coronavirus en el país, advirtió este jueves el gobierno.
Así lo señaló el ministro de Salud, Hamad Hassan, en declaraciones a la radio oficial libanesa, en las que aseguró que la necesidad de dar prioridad a la atención de los más de 5.000 heridos que causó la devastadora explosión hace temer "aumento de los enfermos en los próximos días".
Hassan señaló, asimismo, que a raíz de la explosión se perdieron equipos de protección en el sistema de salud, por lo que el Gobierno quiere que los hospitales de campaña que se están levantando también atiendan los casos de coronavirus.
El Líbano registra 5.062 casos y 65 muertes por la Covid-19, pero venía experimentando un repunte importante de positivos en las últimas semanas, según informó la agencia de noticias EFE.
El ministro indicó que ya son 137 los fallecidos y más de 5.000 los heridos en la explosión que el pasado martes destruyó una gran parte del puerto de la ciudad y dejó daños en varios kilómetros a la redonda.
Los hospitales de la capital libanesa quedaron colapsados en las horas inmediatamente posteriores a la tragedia con miles de personas llegando con heridas de diversa consideración.
Las autoridades de la Gobernación de Beirut informaron que los daños podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares y que aún hay alrededor de un centenar de desaparecidos.
El país está de luto oficial de tres días desde ayer y la capital libanesa se encuentra en estado de emergencia bajo la supervisión de las Fuerzas Armadas, encargadas del mantenimiento del orden.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio