
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
A raíz de la explosión se perdieron equipos de protección en el sistema de salud, por lo que el Gobierno quiere que los hospitales de campaña que se están levantando también atiendan los casos de coronavirus, según informaron este jueves.
EL MUNDO06 de agosto de 2020La catástrofe desatada tras la explosión el martes último en el puerto de la capital libanesa, Beirut, y la emergencia sanitaria provocada hacen temer una disparada de casos de coronavirus en el país, advirtió este jueves el gobierno.
Así lo señaló el ministro de Salud, Hamad Hassan, en declaraciones a la radio oficial libanesa, en las que aseguró que la necesidad de dar prioridad a la atención de los más de 5.000 heridos que causó la devastadora explosión hace temer "aumento de los enfermos en los próximos días".
Hassan señaló, asimismo, que a raíz de la explosión se perdieron equipos de protección en el sistema de salud, por lo que el Gobierno quiere que los hospitales de campaña que se están levantando también atiendan los casos de coronavirus.
El Líbano registra 5.062 casos y 65 muertes por la Covid-19, pero venía experimentando un repunte importante de positivos en las últimas semanas, según informó la agencia de noticias EFE.
El ministro indicó que ya son 137 los fallecidos y más de 5.000 los heridos en la explosión que el pasado martes destruyó una gran parte del puerto de la ciudad y dejó daños en varios kilómetros a la redonda.
Los hospitales de la capital libanesa quedaron colapsados en las horas inmediatamente posteriores a la tragedia con miles de personas llegando con heridas de diversa consideración.
Las autoridades de la Gobernación de Beirut informaron que los daños podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares y que aún hay alrededor de un centenar de desaparecidos.
El país está de luto oficial de tres días desde ayer y la capital libanesa se encuentra en estado de emergencia bajo la supervisión de las Fuerzas Armadas, encargadas del mantenimiento del orden.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.