Río Turbio: Remiseros logran definir un incremento en el precio de las tarifas del servicio
Lo explicó Alejandro Canavire, representante de remiseros y taxistas de la localidad de Río Turbio. Aseguró que desde principio de año se solicitaba este aumento y finalmente pudieron cerrar el aumento tras una reunión con el Intendente de la localidad.
Hace tiempo se viene peticionando una actualización de valores en las tarifas para los trabajadores del transporte público en la localidad de Río Turbio, específicamente de remises y taxis. Se logró establecer un acuerdo con el intendente Darío Menna para atender uno de los sectores que también se vio afectado por las restricciones de la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Canavire, trabajador y representante de remiseros en la localidad de Río Turbio explicó el acuerdo logrado y comentó: “Veníamos trabajando por esto desde el 17 de Julio, presentando notas y solicitando reuniones. Se había complicado por el tema de la pandemia, límites y horarios, pero se logró llegar a un acuerdo, en cuanto a nuestro Municipio, 28 de Noviembre tendrá otro protocolo distinto”.
Ante la consulta sobre el tiempo que pasó desde que se actualizaban las tarifas, Canavire dijo que no se actualizaban desde principio de año. Y señaló que “en Marzo empezamos a solicitar esto y luego comenzamos a pedir las reuniones. Nos juntamos con las agencias de remises, elaboramos propuestas con los diferentes representantes y logramos llegar a un acuerdo con el Intendente para aumentar las tarifas. Nosotros tenemos una totalidad de 60 o 70 autos sumando todas las agencias, marcamos protocolos como el aplicado por Provincia y hoy los casos que tenemos que son 4 están completamente aislados”.
Finalizando, Canavire se refirió al horario de trabajo habilitado desde las 10 de la mañana hasta las 20 hs. “Se circula con DNI y dentro de ese horario se puede solicitar un taxi. Luego de eso queda una guardia mínima desde las 2 de la mañana hasta las 10, por emergencia o cualquier otra cosa”, finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.