Río Turbio: Remiseros logran definir un incremento en el precio de las tarifas del servicio
Lo explicó Alejandro Canavire, representante de remiseros y taxistas de la localidad de Río Turbio. Aseguró que desde principio de año se solicitaba este aumento y finalmente pudieron cerrar el aumento tras una reunión con el Intendente de la localidad.
Hace tiempo se viene peticionando una actualización de valores en las tarifas para los trabajadores del transporte público en la localidad de Río Turbio, específicamente de remises y taxis. Se logró establecer un acuerdo con el intendente Darío Menna para atender uno de los sectores que también se vio afectado por las restricciones de la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Canavire, trabajador y representante de remiseros en la localidad de Río Turbio explicó el acuerdo logrado y comentó: “Veníamos trabajando por esto desde el 17 de Julio, presentando notas y solicitando reuniones. Se había complicado por el tema de la pandemia, límites y horarios, pero se logró llegar a un acuerdo, en cuanto a nuestro Municipio, 28 de Noviembre tendrá otro protocolo distinto”.
Ante la consulta sobre el tiempo que pasó desde que se actualizaban las tarifas, Canavire dijo que no se actualizaban desde principio de año. Y señaló que “en Marzo empezamos a solicitar esto y luego comenzamos a pedir las reuniones. Nos juntamos con las agencias de remises, elaboramos propuestas con los diferentes representantes y logramos llegar a un acuerdo con el Intendente para aumentar las tarifas. Nosotros tenemos una totalidad de 60 o 70 autos sumando todas las agencias, marcamos protocolos como el aplicado por Provincia y hoy los casos que tenemos que son 4 están completamente aislados”.
Finalizando, Canavire se refirió al horario de trabajo habilitado desde las 10 de la mañana hasta las 20 hs. “Se circula con DNI y dentro de ese horario se puede solicitar un taxi. Luego de eso queda una guardia mínima desde las 2 de la mañana hasta las 10, por emergencia o cualquier otra cosa”, finalizó.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.