Río Turbio: Remiseros logran definir un incremento en el precio de las tarifas del servicio

Lo explicó Alejandro Canavire, representante de remiseros y taxistas de la localidad de Río Turbio. Aseguró que desde principio de año se solicitaba este aumento y finalmente pudieron cerrar el aumento tras una reunión con el Intendente de la localidad.

LA PROVINCIA 06 de agosto de 2020
RIO TURBIO REMISES

Hace tiempo se viene peticionando una actualización de valores en las tarifas para los trabajadores del transporte público en la localidad de Río Turbio, específicamente de remises y taxis. Se logró establecer un acuerdo con el intendente Darío Menna para atender uno de los sectores que también se vio afectado por las restricciones de la pandemia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Canavire, trabajador y representante de remiseros en la localidad de Río Turbio explicó el acuerdo logrado y comentó: “Veníamos trabajando por esto desde el 17 de Julio, presentando notas y solicitando reuniones. Se había complicado por el tema de la pandemia, límites y horarios, pero se logró llegar a un acuerdo, en cuanto a nuestro Municipio, 28 de Noviembre tendrá otro protocolo distinto”.

REMISES RIO TURBIO 02

Ante la consulta sobre el tiempo que pasó desde que se actualizaban las tarifas, Canavire dijo que no se actualizaban desde principio de año. Y señaló que “en Marzo empezamos a solicitar esto y luego comenzamos a pedir las reuniones. Nos juntamos con las agencias de remises, elaboramos propuestas con los diferentes representantes y logramos llegar a un acuerdo con el Intendente para aumentar las tarifas. Nosotros tenemos una totalidad de 60 o 70 autos sumando todas las agencias, marcamos protocolos como el aplicado por Provincia y hoy los casos que tenemos que son 4 están completamente aislados”.

Finalizando, Canavire se refirió al horario de trabajo habilitado desde las 10 de la mañana hasta las 20 hs. “Se circula con DNI y dentro de ese horario se puede solicitar un taxi. Luego de eso queda una guardia mínima desde las 2 de la mañana hasta las 10, por emergencia o cualquier otra cosa”, finalizó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.