LA CIUDAD07 de agosto de 2020

Concejal Muñóz cuestionó la aplicación de régimen de multas sin haber pasado la normativa por el Concejo Deliberante

Más allá de que el instrumento legal habla de que está ad referendum del Parlamento Comunal, el concejal Pedro Muñoz consideró que debió haberse abierto el tratamiento de la propuesta, antes de su aplicación. "Cuestiono la metodología administrativa, no el contenido y su finalidad" aseveró.

La puesta en vigencia de un decreto que estableció severas sanciones para los automovilistas que circulen fuera de los horarios permitidos y en días que no están autorizados por la terminación del DNI (par o impar), generó controversia entre algunos ediles que consideran que antes de su efectiva aplicación, el instrumento legal debería haber sido mínimamente discutido, más allá de estar ad referendum del Parlamento.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Muñoz, concejal de Río Gallegos se refirió a esta situación y aseveró “creo que generó un revuelo, más allá de la atribución del Municipio, esto debería haber pasado por el Concejo. Ya hay una reglamentación nacional y los decretos establecidos en cuanto a sanciones, que si el Municipio la quisiera aplicar lo podría hacer sin establecer multas. Mínimamente una reunión o un comentario con los concejales”.

Por otro lado, Muñoz dijo: “El intendente no tiene facultades para establecer una sanción o una multa así, esa facultad le corresponde al concejo. No se siguieron los caminos, nunca nos notificaron del mismo, lo conozco a través de los medios ya que a nosotros no se nos informó nada al respecto”.

Finalizando, el concejal Muñoz destacó que se debe trabajar en conjunto y establecer que en caso de que no se cumpla, se aplicaría el artículo 105, sin multa establecida, ante esto sentenció: “Esto sería de entrada para el debate, sin tener una posición de sí o no. De la discusión o del debate y del aporte de ideas surgirían mejores normativas que la promovida por el Intendente de esta forma totalmente autoritaria, no le costaba nada reunirnos y preguntarnos nuestra opinión”, finalizó.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.