Concejal Muñóz cuestionó la aplicación de régimen de multas sin haber pasado la normativa por el Concejo Deliberante

Más allá de que el instrumento legal habla de que está ad referendum del Parlamento Comunal, el concejal Pedro Muñoz consideró que debió haberse abierto el tratamiento de la propuesta, antes de su aplicación. "Cuestiono la metodología administrativa, no el contenido y su finalidad" aseveró.

LA CIUDAD07 de agosto de 2020
transito rgl

La puesta en vigencia de un decreto que estableció severas sanciones para los automovilistas que circulen fuera de los horarios permitidos y en días que no están autorizados por la terminación del DNI (par o impar), generó controversia entre algunos ediles que consideran que antes de su efectiva aplicación, el instrumento legal debería haber sido mínimamente discutido, más allá de estar ad referendum del Parlamento.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pedro Muñoz, concejal de Río Gallegos se refirió a esta situación y aseveró “creo que generó un revuelo, más allá de la atribución del Municipio, esto debería haber pasado por el Concejo. Ya hay una reglamentación nacional y los decretos establecidos en cuanto a sanciones, que si el Municipio la quisiera aplicar lo podría hacer sin establecer multas. Mínimamente una reunión o un comentario con los concejales”.

Por otro lado, Muñoz dijo: “El intendente no tiene facultades para establecer una sanción o una multa así, esa facultad le corresponde al concejo. No se siguieron los caminos, nunca nos notificaron del mismo, lo conozco a través de los medios ya que a nosotros no se nos informó nada al respecto”.

Finalizando, el concejal Muñoz destacó que se debe trabajar en conjunto y establecer que en caso de que no se cumpla, se aplicaría el artículo 105, sin multa establecida, ante esto sentenció: “Esto sería de entrada para el debate, sin tener una posición de sí o no. De la discusión o del debate y del aporte de ideas surgirían mejores normativas que la promovida por el Intendente de esta forma totalmente autoritaria, no le costaba nada reunirnos y preguntarnos nuestra opinión”, finalizó.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.