LA PROVINCIA 09 de agosto de 2020

Río Gallegos: operativo municipal por envenenamiento de animales en barrio Belgrano

Trabajadores de diversas áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad participaron este sábado del operativo realizado con relación al envenenamiento de animales en algunos sectores del Barrio Belgrano de Río Gallegos.

Alejandro Cheuqueman, titular del área de Bienestar Animal, explicó que “nos llamaron a las 12.30 (del sábado) a raíz de una denuncia realizada por vecinos que encontraron animales muertos. Fuimos inmediatamente con personal de Control Animal que tenemos en caso de urgencia, liderado por el veterinario Dr. Victorio Parola, quien pidió también en el lugar a la gente de Inspectoría, porque cuando llegó no era un solo perrito sino que finalmente resultaron ser seis. Tres callejeros, y otros tres que tenían sus dueños. De hecho, nos encontramos con una persona adulta llorando porque había fallecido su perro, que era su compañero de vida”, lamentó.



Cheuqueman relató más adelante que “con el paso de los minutos los vecinos nos fueron avisando de más casos en diversas zonas. Finalmente, las casas donde nos encontramos con animales muertos fueron en pasaje La Pampa y Misiones; Misiones y Belgrano; Belgrano y Amador Gonzalez; Richieri y Belgrano, y Belgrano y Posadas. Los animales estaban todos allí, las palomas también, alcanzamos a levantar catorce”, especificó.




El titular de Bienestar Animal acotó que fue el doctor (Parola) quien corroboró que las muertes habían sido por envenenamiento, en tanto que la gente de Inspectoría hizo las notificaciones correspondientes.

También el funcionario aclaró que fue la misma gente la que pidió la presencia del área de Criminalística de la Policía “e iniciaron una causa judicial, donde van a solicitar las cámaras del lugar y otras cosas más. El operativo duró desde aproximadamente la hora 13 hasta las 16, fue un tanto extenso porque incluso tuvimos que sacar palomas muertas de los techos de los vecinos”, finalizó.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.