
El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, sostuvo que "de ninguna manera se va a permitir que salgan del país trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado”.
El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, sostuvo que "de ninguna manera se va a permitir que salgan del país trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado”.
Lo explicó el titular del área de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, Alejandro Cheuqueman, a raíz del envenenamiento de animales, en el barrio Belgrano y la repetición del mismo proceso ahora en otros barrios. Confirmó que hay ya una denuncia policial y una judicial para que se investigue.
Trabajadores de diversas áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad participaron este sábado del operativo realizado con relación al envenenamiento de animales en algunos sectores del Barrio Belgrano de Río Gallegos.
Alejandro Cheuqueman, jefe del Departamento de Bienestar Animal de la Municipalidad explicó que los programas implementados, han dado resultados sumamente positivos. Dijo que se ha realizado un trabajo fuerte de retiro de animales de la vía pública, pero que "hay un gran problema en muchos barrios".
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.