
El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, sostuvo que "de ninguna manera se va a permitir que salgan del país trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado”.
El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, sostuvo que "de ninguna manera se va a permitir que salgan del país trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado”.
Lo explicó el titular del área de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, Alejandro Cheuqueman, a raíz del envenenamiento de animales, en el barrio Belgrano y la repetición del mismo proceso ahora en otros barrios. Confirmó que hay ya una denuncia policial y una judicial para que se investigue.
Trabajadores de diversas áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad participaron este sábado del operativo realizado con relación al envenenamiento de animales en algunos sectores del Barrio Belgrano de Río Gallegos.
Alejandro Cheuqueman, jefe del Departamento de Bienestar Animal de la Municipalidad explicó que los programas implementados, han dado resultados sumamente positivos. Dijo que se ha realizado un trabajo fuerte de retiro de animales de la vía pública, pero que "hay un gran problema en muchos barrios".
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.