
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Alejandro Cheuqueman, jefe del Departamento de Bienestar Animal de la Municipalidad explicó que los programas implementados, han dado resultados sumamente positivos. Dijo que se ha realizado un trabajo fuerte de retiro de animales de la vía pública, pero que "hay un gran problema en muchos barrios".
LA CIUDAD07 de julio de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Cheuqueman, Jefe del Departamento de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, explicó el trabajo en el área y afirmó que una vez que finalice la pandemia, "se podrá trabajar mucho mejor, tanto dentro del enfoque que tenemos como municipalidad y la búsqueda de llegar a los barrios"
En cuanto a la consulta sobre el promedio de castraciones, Cheuqueman aseguró: “En lo que respecta al contexto en el que estamos por el virus, estamos alrededor de 25 o 30 castraciones diarias. Estamos haciendo las castraciones por turno"
Por otro lado, agregó que "hay mucha gente que solicita castraciones, hacemos doble llamada para confirmar el turno. El costo de la castración es 0 y dentro de lo que es la situación económica favorece enormemente a la gente”.
Finalizando, Alejandro Cheuqueman explicó sobre la patentación del animal que es castrado y aclaro los días y horarios de atención, ante esto concluyó: “Tenemos la posibilidad de dar el patentamiento del animal a una persona y también podemos colocar una vacuna anti rábica, con el costo 0 también. Nosotros nos ubicamos en Paseo de los Arrieros, de lunes a viernes de 8 a 12.”.
En caso de urgencias, para castración o denuncias, los vecinos se pueden comunicar de lunes a viernes de 8 a 12 hs al número 15410585.
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.