La experiencia desde adentro: empiezan a probar la vacuna contra el coronavirus en voluntarios del país
Ezequiel Boetti es periodista de Página 12. Hoy en diálogo con EL MEDIADOR contó porqué decidió ser voluntario para la iniciativa que promueve Laboratorio Pfeizer en el Hospital Militar. Debe presentarse este viernes 14 para la aplicación de la primera dósis.
Ezequiel Boetti, periodista de Página 12 y realizador cinematográfico, se presentará este viernes para la aplicación de la primera dósis de la etapa experimental que inicia el Laboratorio Pfeizer en el Hospital Militar de Buenos Aires. El se ofreció como voluntario, entre casi 4.500 voluntarios que serán parte de esta experiencia que al menos llevará dos años de pruebas y contrapruebas en la búsqueda de uan vacuna contra el coronavirus en nuestro país.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ezequiel se refirió al momento en tomó la decisión de convertirse en voluntario. “Cuando apareció la oportunidad, no lo dudé. Llené el formulario online y el viernes tengo que ir al Hospital Militar para las primeras dos dosis de lo que sería esta prueba. La prueba dura hasta 2 años, ninguna requiere internación”.
Por otro lado, Ezequiel fue consultado sobre los detalles de esta experiencia. Sobre esto dijo que “somos 4500 anotados, la mitad va a recibir un placebo y la otra mitad va a recibir la vacuna. Es un período de prueba con controles, seguimientos telefónicos, llenar planilla y formularios online sobre cómo me estoy sintiendo y demás. Ante cualquier eventualidad o problema ellos se harían cargo y me atenderían”, señaló.
Ezequiel destacó las observaciones en fases previas a la actual, en el sentido de que los síntomas generales son fiebres, dolores de cabeza o malestares físicos y que la vacuna actuaría sobre dichos síntomas, ante esto explicó: “A medida que esto vaya avanzando, me irán informando de los diferentes procesos. Todavía no se sabe a ciencia cierta, cuanto es el tiempo que duran los anticuerpos generados por la vacuna, la vacuna sería cada 2 años, a medida que avance el estudio creo que la irán perfeccionando para tener una versión definitiva”.
Por último, ante la consulta sobre su trabajo y la posible realización de crónica respecto a la experiencia vivida, Ezequiel aseveró: “Es un poco la idea, contar la experiencia desde adentro, recibí llamados desde todas partes del país y de muchos colegas. Yo en mi caso soy soltero; no tengo familia, salvo mis padres. Entonces estoy más tranquilo con ese aspecto. La idea es que una vez que te inyectan la vacuna es hacer vida normal y ver cómo reacciona el cuerpo”.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.