EL PAIS10 de agosto de 2020

La experiencia desde adentro: empiezan a probar la vacuna contra el coronavirus en voluntarios del país

Ezequiel Boetti es periodista de Página 12. Hoy en diálogo con EL MEDIADOR contó porqué decidió ser voluntario para la iniciativa que promueve Laboratorio Pfeizer en el Hospital Militar. Debe presentarse este viernes 14 para la aplicación de la primera dósis.

Ezequiel Boetti, periodista de Página 12 y realizador cinematográfico, se presentará este viernes para la aplicación de la primera dósis de la etapa experimental que inicia el Laboratorio Pfeizer en el Hospital Militar de Buenos Aires. El se ofreció como voluntario, entre casi 4.500 voluntarios que serán parte de esta experiencia que al menos llevará dos años de pruebas y contrapruebas en la búsqueda de uan vacuna contra el coronavirus en nuestro país.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ezequiel se refirió al momento en tomó la decisión de convertirse en voluntario. “Cuando apareció la oportunidad, no lo dudé. Llené el formulario online y el viernes tengo que ir al Hospital Militar para las primeras dos dosis de lo que sería esta prueba. La prueba dura hasta 2 años, ninguna requiere internación”.

Por otro lado, Ezequiel fue consultado sobre los detalles de esta experiencia. Sobre esto dijo que “somos 4500 anotados, la mitad va a recibir un placebo y la otra mitad va a recibir la vacuna. Es un período de prueba con controles, seguimientos telefónicos, llenar planilla y formularios online sobre cómo me estoy sintiendo y demás. Ante cualquier eventualidad o problema ellos se harían cargo y me atenderían”, señaló.

Ezequiel destacó las observaciones en fases previas a la actual, en el sentido de que los síntomas generales son fiebres, dolores de cabeza o malestares físicos y que la vacuna actuaría sobre dichos síntomas, ante esto explicó: “A medida que esto vaya avanzando, me irán informando de los diferentes procesos. Todavía no se sabe a ciencia cierta, cuanto es el tiempo que duran los anticuerpos generados por la vacuna, la vacuna sería cada 2 años, a medida que avance el estudio creo que la irán perfeccionando para tener una versión definitiva”.

Por último, ante la consulta sobre su trabajo y la posible realización de crónica respecto a la experiencia vivida, Ezequiel aseveró: “Es un poco la idea, contar la experiencia desde adentro, recibí llamados desde todas partes del país y de muchos colegas. Yo en mi caso soy soltero; no tengo familia, salvo mis padres. Entonces estoy más tranquilo con ese aspecto. La idea es que una vez que te inyectan la vacuna es hacer vida normal y ver cómo reacciona el cuerpo”.



 

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.