LA CIUDAD10 de agosto de 2020

Comercios que no cumplen: "Labramos más de 210 multas por trabajar fuera del horario y en rubros no esenciales"

Lo explicó Ariel Rivera del área de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos. El trabajo fuera de horario (después de las 17 hs.) y de rubros de los denoninados "no esenciales" llevó a labrar casi 210 infracciones en la primera semana de la vuelta a fase de aislamiento.

Tras la vuelta a la fase de aislamiento en la capital de Santa Cruz, se marcó una diferencia entre rubros esenciales y no esenciales, perjudicando a muchos comerciantes por las nuevas medidas a partir del brote de casos en la capital provincial. El horario de funcionamiento se fijó entre las 10 a 17 horas. Sin embargo, muchos comerciantes siguen trabajando después del horario reglamentario y muchos rubros de los "no esenciales" están trabajando.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera, responsable del área de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos comentó el trabajo realizado junta a otros sectores de control Municipal y sostuvo: “En líneas generales hay un fuerte acatamiento por parte de los comerciantes en relación a las normativas. Nos encontramos en un contexto socioeconómico que se ve muy golpeada el área comercial. Dentro de los controles realizados hemos encontrado pequeñas falencias y hemos emitido las actas correspondientes. Hoy por suerte las clausuras son pocas y han sido por el incumplimiento del horario estipulado”.

Por otro lado, ante la consulta sobre la cantidad de inspecciones, Rivera agregó: “Hemos hecho más de 210 inspecciones, tratamos de abarcar la mayoría de comercios con el staff de trabajo que disponemos. Los infractores que comentaba recién, la mayoría están en las zonas de los barrios, lo que son los comercios del centro se han adaptado bastante a las medidas establecidas”.

Ariel también se refirió a las zonas más alejadas y complicadas de llegar y dijo que “Hemos podido llegar a todas las zonas. En este sentido planteó lo mismo, nosotros tratamos de buscar la equidad y que sea parejo para todos, que esa equidad sea cumplida por todos, que todos sigan la normativa como corresponde”.

Finalizando, el responsable del área de Inspección de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió a la habilitación del delivery para jugueterías y comentó: “Se trabajó duro en eso, hemos tenido mucho trabajo y buscamos presentar las ampliaciones para otros rubros y extensiones de horarios. Nos tenemos que adherir a lo que son las disposiciones Provinciales y adecuarnos a lo que es el trabajo en conjunto para un mejor desempeño de la actividad comercial”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.