
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo explicó Ariel Rivera del área de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos. El trabajo fuera de horario (después de las 17 hs.) y de rubros de los denoninados "no esenciales" llevó a labrar casi 210 infracciones en la primera semana de la vuelta a fase de aislamiento.
LA CIUDAD10 de agosto de 2020Tras la vuelta a la fase de aislamiento en la capital de Santa Cruz, se marcó una diferencia entre rubros esenciales y no esenciales, perjudicando a muchos comerciantes por las nuevas medidas a partir del brote de casos en la capital provincial. El horario de funcionamiento se fijó entre las 10 a 17 horas. Sin embargo, muchos comerciantes siguen trabajando después del horario reglamentario y muchos rubros de los "no esenciales" están trabajando.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera, responsable del área de Inspecciones de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos comentó el trabajo realizado junta a otros sectores de control Municipal y sostuvo: “En líneas generales hay un fuerte acatamiento por parte de los comerciantes en relación a las normativas. Nos encontramos en un contexto socioeconómico que se ve muy golpeada el área comercial. Dentro de los controles realizados hemos encontrado pequeñas falencias y hemos emitido las actas correspondientes. Hoy por suerte las clausuras son pocas y han sido por el incumplimiento del horario estipulado”.
Por otro lado, ante la consulta sobre la cantidad de inspecciones, Rivera agregó: “Hemos hecho más de 210 inspecciones, tratamos de abarcar la mayoría de comercios con el staff de trabajo que disponemos. Los infractores que comentaba recién, la mayoría están en las zonas de los barrios, lo que son los comercios del centro se han adaptado bastante a las medidas establecidas”.
Ariel también se refirió a las zonas más alejadas y complicadas de llegar y dijo que “Hemos podido llegar a todas las zonas. En este sentido planteó lo mismo, nosotros tratamos de buscar la equidad y que sea parejo para todos, que esa equidad sea cumplida por todos, que todos sigan la normativa como corresponde”.
Finalizando, el responsable del área de Inspección de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió a la habilitación del delivery para jugueterías y comentó: “Se trabajó duro en eso, hemos tenido mucho trabajo y buscamos presentar las ampliaciones para otros rubros y extensiones de horarios. Nos tenemos que adherir a lo que son las disposiciones Provinciales y adecuarnos a lo que es el trabajo en conjunto para un mejor desempeño de la actividad comercial”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.