Gran gesto: esta semana arrancarían a trabajar los voluntarios para ayudar en el Hospital Regional
Lo confirmó el vecino Horacio Huecke, impulsor de esta iniciativa para ayudar en lo que haga falta en el Hospital Regional. Lograron una reunión con las autoridades del nosocomio y esta semana podrían empezar a trabajar, en áreas no críticas. Son alrededor de 30 que serán sometidos a estudios antes de ser sumados al staff del nocosomio.
Tras el posteo viralizado en redes sociales por el vecino Horacio Huecke, autoridades del Hospital Regional respondieron a la iniciativa de poder sumar voluntarios en el trabajo diario del nosocomio, para ayudar y dar una mano en áreas no críticas del Hospital. Esto se canaliza a raíz de la falta de personal, y con el único propósito de dar una mano a todo el personal que a diario trabaja en el Hospital.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Horacio Huecke, vecino de la localidad se refirió a la reunión que mantuvo con el Dr. Lerena director del Hospital Regional y dijo: “Tras la nota, se sumó mucha gente y llegamos a los 30 voluntarios. Nos van a entrevistar con un psicólogo de forma previa y se arma todo legalmente y la gente que vaya, pueda colaborar en los sectores que nos toque”.
Ante la consulta sobre las áreas en las cuales los voluntarios se sumaran para ayudar, y dijo: “Los vecinos comunes vamos a áreas no críticas, en atención de teléfonos, limpieza, cocina y otras áreas. Un ejemplo es el monitoreo a las personas que se aíslan o que están contagiadas y hay que hacerles un seguimiento estricto”.
Por otro lado, Horacio se refirió a los voluntarios que se suman a ayudar al personal de salud: “Mucha gente te critica y te dice es para el diario, para figurar. Cuando vean que estamos trabajando y ayudando, ahí se van a dar cuenta como son las cosas, me llamaron de empresas para poder colaborar de manera anónima en diferentes aspectos. La idea es contagiar las ganas de ayudar y movernos para que el personal de salud se vea contenido”.
Finalizando, Horacio comento que el proceso de voluntariado arrancara luego de los controles con el psicólogo y la distribución de los voluntarios en diferentes sectores, ante esto Huecke concluyó: “Tenemos que ser estudiados para ver cómo está la persona, si psicológicamente estamos aptos, tenemos que firmar declaraciones previas asegurando que esto es voluntario y no se cobra nada al respecto, sino que simplemente es apoyar al personal de salud”.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.