Gran gesto: esta semana arrancarían a trabajar los voluntarios para ayudar en el Hospital Regional

Lo confirmó el vecino Horacio Huecke, impulsor de esta iniciativa para ayudar en lo que haga falta en el Hospital Regional. Lograron una reunión con las autoridades del nosocomio y esta semana podrían empezar a trabajar, en áreas no críticas. Son alrededor de 30 que serán sometidos a estudios antes de ser sumados al staff del nocosomio.

LA CIUDAD10/08/2020
HOSPITAL RIO GALLEGOS
HOSPITAL RIO GALLEGOS

Tras el posteo viralizado en redes sociales por el vecino Horacio Huecke, autoridades del Hospital Regional respondieron a la iniciativa de poder sumar voluntarios en el trabajo diario del nosocomio, para ayudar y dar una mano en áreas no críticas del Hospital. Esto se canaliza a raíz de la falta de personal, y con el único propósito de dar una mano a todo el personal que a diario trabaja en el Hospital.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Horacio Huecke, vecino de la localidad se refirió a la reunión que mantuvo con el Dr. Lerena director del Hospital Regional y dijo: “Tras la nota, se sumó mucha gente y llegamos a los 30 voluntarios. Nos van a entrevistar con un psicólogo de forma previa y se arma todo legalmente y la gente que vaya, pueda colaborar en los sectores que nos toque”.

Ante la consulta sobre las áreas en las cuales los voluntarios se sumaran para ayudar, y dijo: “Los vecinos comunes vamos a áreas no críticas, en atención de teléfonos, limpieza, cocina y otras áreas. Un ejemplo es el monitoreo a las personas que se aíslan o que están contagiadas y hay que hacerles un seguimiento estricto”.

Por otro lado, Horacio se refirió a los voluntarios que se suman a ayudar al personal de salud: “Mucha gente te critica y te dice es para el diario, para figurar. Cuando vean que estamos trabajando y ayudando, ahí se van a dar cuenta como son las cosas, me llamaron de empresas para poder colaborar de manera anónima en diferentes aspectos. La idea es contagiar las ganas de ayudar y movernos para que el personal de salud se vea contenido”.

Finalizando, Horacio comento que el proceso de voluntariado arrancara luego de los controles con el psicólogo y la distribución de los voluntarios en diferentes sectores, ante esto Huecke concluyó: “Tenemos que ser estudiados para ver cómo está la persona, si psicológicamente estamos aptos, tenemos que firmar declaraciones previas asegurando que esto es voluntario y no se cobra nada al respecto, sino que simplemente es apoyar al personal de salud”.

 

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.