LA CIUDAD11 de agosto de 2020

Más perros envenenados: “Confío en que la gente va a aportar información y encontraremos al culpable”

Lo explicó el titular del área de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, Alejandro Cheuqueman, a raíz del envenenamiento de animales, en el barrio Belgrano y la repetición del mismo proceso ahora en otros barrios. Confirmó que hay ya una denuncia policial y una judicial para que se investigue.

Durante el fin de semana se produjo un envenenamiento masivo de animales en el barrio Belgrano, una situación que desencadenó el repudio generalizado de la comunidad. El veneno fue suministrado a través de pedazos de pan, generando el fallecimiento de varios perros e incluso palomas. Ahora se suman el barrio Evita, Laguna Arco Iris y la zona de Malvinas Argentinas también con perros que aparecieron envenenados.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Cheuqueman, titular y responsable del área de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, manifestó su preocupación al respecto y dijo: “Estamos preocupados, porque arrancó en el Belgrano y se trasladó a otros barrios. Uno repudia esta situación, no dejan de ser animalitos y lamento mucho que sucedan estas cosas”.

Ante la consulta sobre la sustancia suministrada a los animales, Cheuqueman dijo: “Todavía no, hemos intervenido junto a veterinarios, pero no hemos descifrado el veneno explícito. Esto ya paso a una causa judicial, porque los vecinos hicieron una denuncia sobre quien puede haber sido el presunto responsable. En otros barrios ocurrió lo mismo y se investigara a todos por igual”.

Finalizando, Alejandro se refirió a la verdadera dimensión de lo que se puede generar a partir del envenamiento y comentó: “Es un peligro, porque algunos de los perros lo puede llevar al interior de una vivienda y contagiar a algún vecino. Hubo envenenamientos dentro de los patios, no dentro del callejero solamente, envenenaron a perros puertas adentro, hay una maldad importante en ese sentido”.

Por último, el funcionario muncipal aseguró que están sujetos a la investigación de partes junto al personal de inspectoría, ante esto concluyo: “Todo antecedente va a servir, en algún momento va a aparecer el culpable, hay muchas cámaras o material informático y lo que uno anda en la calle, con la colaboración de la gente se van a  enterar quien es el responsable. La intención que tenemos es de re ubicar los perritos y que tengan familia y un mejor bienestar, esperemos que la Justicia investigue y puedan llegar al fondo de todo esto”.

 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.