Alberto Fernández felicitó a Vladimir Putin por la vacuna contra el coronavirus
El texto del primer mandatario hace hincapié en las coincidencias que tienen Argentina y Rusia a la hora de enfrentar la pandemia con "solidaridad" y no compitiendo y escribió: "Felicitaciones por un logro que quedará entre las páginas indelebles de la historia de la medicina mundial".
Alberto Fernández felicitó por carta al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por haber registrado la primera vacuna contra el coronavirus en el mundo. Pese al escepticismo de la comunidad científica mundial por la efectividad de la vacuna, el Presidente aseguró que recibió el anuncio con "un agradecido sentido de esperanza".
"En mi nombre y el de mis compatriotas, le ruego tenga a bien transmitir a los hombres y mujeres de ciencia rusos que trabajaron en la vacuna contra el coronavirus que hoy [por ayer] se ha registrado, las felicitaciones por un logro que quedará entre las páginas indelebles de la historia de la medicina mundial", escribió Fernández.
El mandatario le envió la carta a Putin el mismo día que se registró el roce más fuerte hasta ahora con el gobierno de Estados Unidos, e hizo mención a la pulseada geopolítica en la búsqueda de la vacuna contra el virus. Fernández apuntó contra quienes "insisten en presentar los distintos desarrollos de vacunas como una carrera entre países" y aseguró que la pandemia sirvió "para unirnos como personas con un destino común sin distinción de nacionalidades".
"Celebré sus palabras de mayo, cuando señalara que la 'primera prioridad continúa siendo la vida, la salud y la seguridad de la personas' mientras anunciaba una serie de medidas para paliar la epidemia en Rusia, protegiendo a los más vulnerables. Estas son ideas que comparto y que han dictado nuestra propia acción", profundizó Fernández, que se prepara para anunciar la décima extensión de la cuarentena.
Asimismo, el Presidente reiteró su postura internacional frente al eventual hallazgo de la vacuna, que debe ser de "acceso equitativo y no discriminatorio de todos los estados".
"Falta aún para superar esta pandemia, pero hoy desde Rusia ha llegado una buena nueva que nos permite enfrentar este difícil presente imaginando un mejor futuro", concluyó el Presidente.
El presidente de Rusia anunció ayer que su país registró la primera vacuna efectiva contra el coronavirus, a la que denominó Sputnik V. Según dijo, los análisis indican que la vacuna demostró su eficacia durante las pruebas, y ofrece una inmunidad duradera contra el virus.
La comunidad científica, sin embargo, hizo notar su desconfianza debido a la falta de información sobre la vacuna, que recién ingresó en la fase 3 de pruebas, que puede demorar meses.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.