EL PAIS12 de agosto de 2020

Alberto Fernández felicitó a Vladimir Putin por la vacuna contra el coronavirus

El texto del primer mandatario hace hincapié en las coincidencias que tienen Argentina y Rusia a la hora de enfrentar la pandemia con "solidaridad" y no compitiendo y escribió: "Felicitaciones por un logro que quedará entre las páginas indelebles de la historia de la medicina mundial".

Alberto Fernández felicitó por carta al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por haber registrado la primera vacuna contra el coronavirus en el mundo. Pese al escepticismo de la comunidad científica mundial por la efectividad de la vacuna, el Presidente aseguró que recibió el anuncio con "un agradecido sentido de esperanza".

"En mi nombre y el de mis compatriotas, le ruego tenga a bien transmitir a los hombres y mujeres de ciencia rusos que trabajaron en la vacuna contra el coronavirus que hoy [por ayer] se ha registrado, las felicitaciones por un logro que quedará entre las páginas indelebles de la historia de la medicina mundial", escribió Fernández.

El mandatario le envió la carta a Putin el mismo día que se registró el roce más fuerte hasta ahora con el gobierno de Estados Unidos, e hizo mención a la pulseada geopolítica en la búsqueda de la vacuna contra el virus. Fernández apuntó contra quienes "insisten en presentar los distintos desarrollos de vacunas como una carrera entre países" y aseguró que la pandemia sirvió "para unirnos como personas con un destino común sin distinción de nacionalidades".

"Celebré sus palabras de mayo, cuando señalara que la 'primera prioridad continúa siendo la vida, la salud y la seguridad de la personas' mientras anunciaba una serie de medidas para paliar la epidemia en Rusia, protegiendo a los más vulnerables. Estas son ideas que comparto y que han dictado nuestra propia acción", profundizó Fernández, que se prepara para anunciar la décima extensión de la cuarentena.

Asimismo, el Presidente reiteró su postura internacional frente al eventual hallazgo de la vacuna, que debe ser de "acceso equitativo y no discriminatorio de todos los estados".

"Falta aún para superar esta pandemia, pero hoy desde Rusia ha llegado una buena nueva que nos permite enfrentar este difícil presente imaginando un mejor futuro", concluyó el Presidente.

El presidente de Rusia anunció ayer que su país registró la primera vacuna efectiva contra el coronavirus, a la que denominó Sputnik V. Según dijo, los análisis indican que la vacuna demostró su eficacia durante las pruebas, y ofrece una inmunidad duradera contra el virus.

La comunidad científica, sin embargo, hizo notar su desconfianza debido a la falta de información sobre la vacuna, que recién ingresó en la fase 3 de pruebas, que puede demorar meses.



FUENTE: La Nación.

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.