LA CIUDAD12 de agosto de 2020

El trabajo de la Cruz Roja: “Hoy la gente está más contenida. Al principio solo había miedo e incertidumbre”.

Paulo Velázquez es el presidente de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina. Contó el trabajo que hoy llevan adelante en el Centro de Hisopado del Gimnasio Benjamín Verón, pero también cómo el voluntariado de la institución viene trabajando en lugares como el Aeropuerto y el paso fronterizo de Monte Aymond.

-

El voluntariado es necesario en estos tiempos de pandemia, sobre todo en la ciudad de Río Gallegos por el brote de casos positivos de Coronavirus. La Filial local de La Cruz Roja Argentina con sus voluntarios, viene trabajando de manera incesante, ayudando y colaborando con las fuerzas, para la realización de las tareas de control. Hoy están trabajando en el Centro de Hisopado habilitado en el gimnasio municipal "Benjamín Verón", pero vienen desde el inicio de la pandemia ayudando en el Aeropuerto de Río Gallegos y también en el Paso de Integración Austral, en la frontera con Chile ubicada en la zona de Monte Aymond.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Velázquez, presidente de la Filial comentó lo que es la situación y el trabajo voluntario en la localidad, ante esto aseguró: “Desde el día uno arrancamos trabajando, con lo que eran controles en el aeropuerto y contención de los repatriados. Luego nos desplazamos en otras cuestiones con lo que corresponden al control de camiones en el paso fronterizo. Es necesario seguir trabajando en conjunto con entidades provinciales y locales”.

Ante la consulta sobre la cantidad de voluntarios, Paulo dijo: “Somos 52 voluntarios, mantuvimos estos hasta que se dispararon los casos infectados en la ciudad. Para esto metimos un grupo de voluntarios, que hace un control de sintomatología y somos el primer eslabón para poder autorizar para que se haga el hisopado, recibimos al paciente con síntomas y le hacemos el primer chequeo”.

Por otro lado, Velásquez se refirió a la cantidad de gente que se acercó a los controles por posibles síntomas o dudas de haber mantenido contacto con algún infectado y dijo: “La infectóloga dijo que de 150 personas, un 40% dio positivo de los que fueron la semana pasada. Esperamos que esto baje y podamos controlarlo mejor. La gente hoy está más contenida, pero al principio era miedo general en la gente”.

Finalizando, el titular de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina se refirió a otra posible tarea luego del centro de hisopado, tras esto concluyó: “Esta semana vamos a hacer una entrega de alimentos para la asociación de LGTB en Río Gallegos, en el transcurso de estos días. Por otro lado, vamos a capacitar a los voluntarios que deseen formar parte de la filial, con los debidos protocolos”.

Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.