
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Paulo Velázquez es el presidente de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina. Contó el trabajo que hoy llevan adelante en el Centro de Hisopado del Gimnasio Benjamín Verón, pero también cómo el voluntariado de la institución viene trabajando en lugares como el Aeropuerto y el paso fronterizo de Monte Aymond.
LA CIUDAD12 de agosto de 2020El voluntariado es necesario en estos tiempos de pandemia, sobre todo en la ciudad de Río Gallegos por el brote de casos positivos de Coronavirus. La Filial local de La Cruz Roja Argentina con sus voluntarios, viene trabajando de manera incesante, ayudando y colaborando con las fuerzas, para la realización de las tareas de control. Hoy están trabajando en el Centro de Hisopado habilitado en el gimnasio municipal "Benjamín Verón", pero vienen desde el inicio de la pandemia ayudando en el Aeropuerto de Río Gallegos y también en el Paso de Integración Austral, en la frontera con Chile ubicada en la zona de Monte Aymond.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Velázquez, presidente de la Filial comentó lo que es la situación y el trabajo voluntario en la localidad, ante esto aseguró: “Desde el día uno arrancamos trabajando, con lo que eran controles en el aeropuerto y contención de los repatriados. Luego nos desplazamos en otras cuestiones con lo que corresponden al control de camiones en el paso fronterizo. Es necesario seguir trabajando en conjunto con entidades provinciales y locales”.
Ante la consulta sobre la cantidad de voluntarios, Paulo dijo: “Somos 52 voluntarios, mantuvimos estos hasta que se dispararon los casos infectados en la ciudad. Para esto metimos un grupo de voluntarios, que hace un control de sintomatología y somos el primer eslabón para poder autorizar para que se haga el hisopado, recibimos al paciente con síntomas y le hacemos el primer chequeo”.
Por otro lado, Velásquez se refirió a la cantidad de gente que se acercó a los controles por posibles síntomas o dudas de haber mantenido contacto con algún infectado y dijo: “La infectóloga dijo que de 150 personas, un 40% dio positivo de los que fueron la semana pasada. Esperamos que esto baje y podamos controlarlo mejor. La gente hoy está más contenida, pero al principio era miedo general en la gente”.
Finalizando, el titular de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina se refirió a otra posible tarea luego del centro de hisopado, tras esto concluyó: “Esta semana vamos a hacer una entrega de alimentos para la asociación de LGTB en Río Gallegos, en el transcurso de estos días. Por otro lado, vamos a capacitar a los voluntarios que deseen formar parte de la filial, con los debidos protocolos”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.