El PAMI congeló precio de medicamentos: "Son decisiones políticas que muestran claramente el lugar que ocupa el adulto mayor en este gobierno"
La decisión es congelar el precio de los medicamentos hasta el 31 de octubre. Gustavo Bórquez, titular de PAMI Santa Cruz, recordó que "son valores vigentes desde marzo de este año". Son alrededor de 23 mil afiliados en toda la provincia. Brindó detalles de cómo trabajan en el Instituto en el actual contexto de pandemia.
El gobierno nacional anunció hoy que se mantendrán congelados el precio de los medicamentos hasta el 31 de .octubre para todos los afiliados del PAMI en el país.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Borquez, titular del PAMI Santa Cruz se refirió a este congelamiento de precios y dijo: “Hay una medida que desde PAMI veníamos implementando, brindando más de 3600 medicamentos gratuitos que es un beneficio que tienen nuestros afiliados. Este congelamiento responde a medicamentos nacionales e importados, todos entran en el congelamiento de acuerdo a valores vigentes a hoy, establecidos desde Marzo”.
Ante la consulta sobre la instrumentación de atención o consultas digitales en diferentes localidades, Bórquez explicó que “Desde el arranque de Pandemia, todos nuestros afiliados fueron asistidos por el equipo de PAMI y fueron vacunados. El objetivo es ese, manejamos el grupo de riesgo y no queremos que salga de su casa”.
Por último, el titular del PAMI Santa Cruz se refirió a la corroboración del no aumento de los medicamentos en otras farmacias y la regulación de los mismos de acuerdo a la consulta de medicamentos por parte de los afiliados y sentenció: “En este caso están regulados por un ente superior de farmacéuticas que se encarga de controlar que los precios de los medicamentos para los afiliados se mantengan congelados y evitar que algún vivo se aproveche de la situación”.
Para consultas y trámite, el Instituto habilitó una línea de whatsapp, por lo que invita a los afiliados a comunicarse al 11 59924725 para el afiliado que necesite un turno o no haya recibido la vacuna.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.