LA PROVINCIA 12 de agosto de 2020

El PAMI congeló precio de medicamentos: "Son decisiones políticas que muestran claramente el lugar que ocupa el adulto mayor en este gobierno"

La decisión es congelar el precio de los medicamentos hasta el 31 de octubre. Gustavo Bórquez, titular de PAMI Santa Cruz, recordó que "son valores vigentes desde marzo de este año". Son alrededor de 23 mil afiliados en toda la provincia. Brindó detalles de cómo trabajan en el Instituto en el actual contexto de pandemia.

El gobierno nacional anunció hoy que se mantendrán congelados el precio de los medicamentos hasta el 31 de .octubre para todos los afiliados del PAMI en el país.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Borquez, titular del PAMI Santa Cruz se refirió a este congelamiento de precios y dijo: “Hay una medida que desde PAMI veníamos implementando, brindando más de 3600 medicamentos gratuitos que es un beneficio que tienen nuestros afiliados. Este congelamiento responde a medicamentos nacionales e importados, todos entran en el congelamiento de acuerdo a valores vigentes a hoy, establecidos desde Marzo”.

Ante la consulta sobre la instrumentación de atención o consultas digitales en diferentes localidades, Bórquez explicó que “Desde el arranque de Pandemia, todos nuestros afiliados fueron asistidos por el equipo de PAMI y fueron vacunados. El objetivo es ese, manejamos el grupo de riesgo y no queremos que salga de su casa”.

Por último, el titular del PAMI Santa Cruz se refirió a la corroboración del no aumento de los medicamentos en otras farmacias y la regulación de los mismos de acuerdo a la consulta de medicamentos por parte de los afiliados y sentenció: “En este caso están regulados por un ente superior de farmacéuticas que se encarga de controlar que los precios de los medicamentos para los afiliados se mantengan congelados y evitar que algún vivo se aproveche de la situación”.

Para consultas y trámite, el Instituto habilitó una línea de whatsapp, por lo que invita a los afiliados a comunicarse al 11 59924725 para el afiliado que necesite un turno o no haya recibido la vacuna.

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.