LA PROVINCIA 18/08/2020

Hoteleros y Gastronómicos: el sector pide una ayuda complementaria y específica

Lo comentó Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA e integrante de la Asociación en Río Gallegos. Resaltó la necesidad de lograr una cobertura económica específica por parte del gobierno provincial y que no está claramente especificada en el Plan "Santa Cruz Protege" anunciado por la provincia.

HOTEL CERRADO

Con la implementación de las nuevas medidas en la capital provincial, los empresarios hoteleros y gastronómicos consideran que el denominado Plan "Santa Cruz Protege" no alcanza al sector de la hotelería y la gastronomía como esperaban, por lo que solicitan una ayuda complementaria específica destinada al sector.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA) e integrante de la Asociación en Río Gallegos que representa al sector dijo: “Estamos evaluando lo planteado por el Plan y la contención, valoramos el esfuerzo del Gobierno provincial, Pero seguramente plantearemos otro tipo de realidad. En nuestro caso nos mantuvimos cerrados durante cinco meses continuos y tenemos la idea de consultar para la necesidad de un aporte complementarios para las empresas cerradas y los gastos de personal, más allá de lo que brinda como ingreso el ATP o ahora el ATC que es de provincia”.

Ante la consulta sobre la solicitud y las consultas sobre las líneas de crédito planteadas por el Gobierno Nacional y la falta de información de las mismas y el difícil acceso de esta misma, ante esto Lunzevich comentó: “En el momento del último corte del sector gastronómico en la ciudad, se produjo un daño enorme del arranque y volver a retroceder porque perdés toda la inversión del comienzo. Muchos establecimientos cerraron y otros piensan en no poder contener la situación en un futuro, es todo muy difícil hoy en día con estas nuevas medidas”.

Finalizando, Lunzevich destacó la necesidad de acceder al plan “Santa Cruz Protege” y la necesidad de una mayor ayuda para el sector gastronómico y sentenció: “Nosotros tenemos un montón de limitaciones y la restricción de la circulación de forma total. Se han tomado medidas pensando en el sector comercial y de la venta de productos. No pensaron en la actividad de servicios de alimentación o de alojamiento y además estamos prohibidos en el decreto nacional. Hoy no tenemos infectados alojados, solo algunas de empresas que trabajan en la zona y hacen la cuarentena preventiva en el lugar y son derivados por salud”.

 

 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.